El ítalo-suizo Gianni Infantino fue reelegido como presidente de la FIFA hasta 2027, cargo que ocupa desde 2016, en el marco del 73er. congreso del máximo ente del fútbol mundial.
El ítalo-suizo Gianni Infantino fue reelegido como presidente de la FIFA hasta 2027, cargo que ocupa desde 2016, en el marco del 73er. congreso del máximo ente del fútbol mundial.
El exsecretario general de la UEFA, fue reelecto sin oposición y por aclamación como había sucedido en 2019 por los delegados de las 211 federaciones nacionales del organismo, entre los cuales se encontraba el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.
Pese a la confirmación de tres años más al frente de la entidad máxima del fútbol, Infantino podría mantenerse hasta 2031 ya que su primer período de tres años, que asumió cuando Joseph Blatter fue suspendido por la causa de corrupción, está considerado como incompleto.
En tanto desde la FIFA confirmaron que “Gianni Infantino ha sido elegido por aclamación Presidente de la FIFA para el mandato 2023-2027”.
“Los quiero”, fueron las primeras palabras del ítalo-suizo frente a los delegados que los aplaudían de pie, sin que el sistema de voto permitiera saber si había voces disidentes, consignó la agencia de noticias AFP.
Por su parte, en sus redes sociales escribió: “Es para mí, un increíble honor y un increíble privilegio ser reelegido como presidente de la FIFA. Agradezco a todas las asociaciones miembros por confiar en mí. Puedes contar con mi compromiso mientras seguimos trabajando duro para unir al mundo a través del fútbol”.
Desde que asumió en la entidad máxima en 2016, Infantino mostró un balance financiero sólido: logró un alza de un 18% de ingresos y un 45 de reservas en el ciclo 2019-22 con respecto al precedente, que le permite a FIFA aumentar sus subvenciones a las confederaciones y federaciones.
Ahora, los principales trabajos de los próximos años están en marcha, comenzando por el paso del Mundial masculino de 32 a 48 equipos a partir de la edición 2026, organizada por Estados Unidos, Canadá y México, decidida en 2017 y cuyo formato fue fijado el martes pasado.
Al optar por una fase de grupos con 12 grupos de cuatro equipos, el torneo pasará de 64 a 104 partidos, certamen interminable pensado para hacer explotar los ingresos de económicos.
A ello se le suma que FIFA decidió en diciembre ampliar su Mundial de clubes de un formato anual de siete equipos a una competición cuatrienal de 32 conjuntos a partir de 2025, un proyecto que Infantino trata de poner en marcha desde hace tiempo para competir con la lucrativa Liga de Campeones de la UEFA, pero que se anuncia como difícil a insertar en el calendario.