Escándalo en el tenis: exnúmero 1, suspendida por 4 años por dar positivo en dopaje

La rumana Simona Halep no podrá competir hasta octubre del 2026 después de que un Tribunal independiente considere su culpabilidad por el positivo en roxadustat en el US Open 2022.

La Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) informó que la rumana Simona Halep, exnúmero 1 mundial del tenis y dos veces campeona de Grand Slam, fue suspendida cuatro años por dos infracciones contra el reglamento antidopaje.

Según se detalló, a la tenista de 31 años, que estaba ya suspendida provisionalmente desde octubre de 2022, le encontraron rastros de Roxadustat durante una prueba que se le realizó a finales de agosto de 2022 durante el US Open. De esta forma, la jugadora no podrá regresar a las pistas hasta el 7 de octubre de 2026, cuando tenga 34 años.

Tras conocerse la noticia, la ganadora de Roland Garros en 2018 y Wimbledon en 2019, anunció que presentará “recurso a esta decisión ante el Tribunal Arbitral del Deporte”, con sede en Lausana (Suiza).

“Sigo entrenándome y haré todo lo que está en mi mano para limpiar mi nombre de estas acusaciones falsas y regresar a las pistas”, escribió.

Las infracciones de Simona Halep en doping

La primera infracción es un positivo por roxadustat durante el US Open de 2022. Esta sustancia estimula la producción de glóbulos rojos y está prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

La rumana aseguró en que expertos demostraron que dicha sustancia se encontraba en su organismo por “una contaminación accidental tras consumir un complemento alimenticio” y volvió a pronunciar su inocencia exigiendo poder declarar y defenderse ante las instancias antidopaje.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSimona_Halep%2Fstatus%2F1701629153555194354&partner=&hide_thread=false

El segundo cargo es relativo a irregularidades en su pasaporte biológico, explicó la instancia independiente encargada de la lucha contra el dopaje en el tenis. “Matan no solo mi reputación, también mi carrera”, dijo Halep en mayo, y aseguró estar viviendo “la peor pesadilla” y denunció “acoso” por parte de la ITIA: “Quiere probar que soy culpable de cualquier cosa que yo no he hecho”.

Halep no volvió a jugar desde su eliminación en la primera ronda del US Open 2022, hace un año. La rumana es la primera jugadora de primer plano es ser suspendida por dopaje desde Maria Sharapova en 2016, cuando dio positivo por meldonium y fue suspendida 15 meses.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: