Son varios los jugadores que vistieron la camiseta de Boca y la de River, pero solo uno de ellos surgió de las inferiores xeneizes, se marchó a Núñez y luego regresó al club de la Ribera. Se trata de Carlos Damián Randazzo, un delantero que estuvo preso más de una vez y actualmente tiene su propio gimnasio.
Randazzo, hoy de 65 años, fue más conocido por sus problemas extrafutbolísticos que por su carrera profesional, que fue muy breve: debutó en 1978 y se retiró en 1985. Pasó por Argentinos Juniors, Racing, Guaraní Antonio Franco y Defensa y Justicia. En 1994 jugó brevemente para Barracas Central, en la Primera C.
Lo más importante que le dejó su paso por el fútbol fue la amistad con Diego Armando Maradona. "A Diego lo conocí porque en distintos reportajes decía que quería ser amigo mío, que me quería conocer. Un día nos llamaron para hacer una publicidad juntos y esa misma noche salimos. Desde ahí nos hicimos muy amigos", recordó en TyC Sports.
En ese entonces, el representante de Randazzo era Guillermo Coppola, y él fue quien le presentó al Diez. "Le digo: tenés que conocerlo a Guillermo, es un tipo serio y también le gusta salir de noche", contó. A partir de ese momento comenzaría el histórico vínculo entre Maradona y su representante.
Carlos Randazzo y Diego Maradona
Redes sociales
La carrera de Carlos Damián Randazzo
Carlos Damián Randazzo nació el 5 de junio de 1959 en Dock Sud. Se formó en las inferiores de Boca y debutó en Primera en septiembre de 1978, cuando tenía 19 años, en una derrota 1-3 frente a San Lorenzo por el torneo Metropolitano. Convirtió seis goles en sus primeros 11 partidos.
Tras ese gran comienzo, su rendimiento empezó a bajar. En 1981 fue cedido a Argentinos Juniors junto a otros jugadores a cambio de la transferencia de Maradona. "Yo no quería irme así que pedí una locura de plata para que me digan que no, pero me la dieron y no tuve otra opción que irme rumbo a La Paternal. Cuando Diego se enteró, estuvo un año sin hablarme", contó el exdelantero.
Al año siguiente llegó a River, donde marcó apenas dos goles en 17 partidos. Volvió a Boca en 1983 y se quedó hasta el Metropolitano 1984. Para ese momento ya eran conocidos sus problemas con la noche y los excesos, y eso afectaba su nivel. Tras breves pasos por otros equipos, se retiró con solo 25 años.
Carlos Randazzo, exfutbolista
Redes sociales
Carlos y su paso por la cárcel
Después de retirarse, Randazzo estuvo preso dos veces. La primera fue en 1993, cuando lo detuvieron por el homicidio del empresario Virgilio Escobar y pasó 11 meses en Caseros. Allí recibió la visita de Maradona. Luego, la Justicia lo absolvió.
Intentó volver a jugar al fútbol en Barracas Central, pero fue una corta experiencia y decidió mudarse al sur del país. Allí se dio la segunda detención, en 2005, cuando se lo vinculó a un caso de tenencia de estupefacientes en San Martín de los Andes. Quedó en libertad tras el juicio.
Su vida después del retiro
Ya en libertad y alejado definitivamente del fútbol, el exdelantero emprendió una nueva vida y mantiene un bajo perfil, alejado de los medios. En los últimos 20 años tuvo varios trabajos distintos, incluida la venta de artesanías. Hoy se gana la vida administrando su propio gimnasio.