Durante un tiempo fue uno de los mejores mediocampistas del fútbol argentino en Boca y de la selección sub 23, gracias a su despliegue, técnica y carácter. Pese a eso, tras una venta millonaria al fútbol saudita, Equi Fernández quedó fuera del radar mediático. Su traspaso al Al-Qadsiah en 2024 lo alejó del foco local y, aunque su nivel se mantuvo alto, ya no figuraba en los titulares.
Lejos de haber perdido protagonismo en lo futbolístico, el exmediocampista xeneize viene de una temporada destacada en Arabia Saudita. En esa liga jugó 37 partidos, convirtió un gol y dio cuatro asistencias, consolidándose como pieza clave del equipo dirigido por Míchel González. Ahora, su nombre vuelve a sonar fuerte, ya que la Real Sociedad de España lo tiene en carpeta como posible refuerzo.
El club vasco busca alternativas para reemplazar la salida inminente de Martín Zubimendi, quien tendría todo arreglado para pasar al Arsenal. Según el periodista Fabrizio Romano, la institución española ya presentó una oferta formal por Equi, aunque fue rechazada por el Al-Qadsiah, que pretende recuperar los 20 millones de dólares que pagó por su ficha apenas un año atrás.
El mediocampista tiene contrato vigente hasta mediados de 2029, por lo que cualquier negociación exigirá un esfuerzo financiero importante. A pesar de eso, el jugador estaría dispuesto a dar el salto a una liga más competitiva, con el objetivo de acercarse nuevamente al radar de la Selección Argentina.
Equi Fernández
X (@Alqadsiah)
El paso de Equi Fernández por Boca
Equi Fernández hizo su debut profesional con Boca Juniors y rápidamente se ganó el reconocimiento de la hinchada por su estilo, su precisión en los pases y su capacidad para recuperar y circular la pelota en el medio. En total, disputó 67 partidos con la camiseta azul y oro, en los que anotó dos goles y brindó tres asistencias, entre torneos locales, copas nacionales e internacionales.
Durante su etapa en el club, levantó dos trofeos importantes: la Copa Argentina 2019-2020 y la Supercopa Argentina 2022. Además, tuvo un breve paso a préstamo por Tigre, que le sirvió como plataforma de despegue antes de volver al Xeneize y consolidarse en el primer equipo.
Equi Fernandez
Redes sociales
En 2024, luego de destacarse en los Juegos Olímpicos de París con la Selección Argentina, fue transferido al fútbol de Arabia Saudita por una cifra récord. A pesar del salto exótico en su carrera, Boca aún sigue pendiente de sus pasos, ya que de concretarse su pase a Europa, el club argentino recibiría una parte de la operación gracias al mecanismo de solidaridad por formación.