El calendario deportivo de 2025: Mundial de Clubes, Eliminatorias, Copas Libertadores y Sudamericana, y los mundiales de handball y vóley

Este año se desarrollará la primera edición de la competencia de equipos a nivel mundial, con la presencia de Boca y River. Por su parte, la Selección argentina afrontará los últimos partidos rumbo a la Copa del Mundo 2026.

El 2024 fue un año de emociones fuertes para el deporte argentino. La Selección argentina se consagró bicampeona de la Copa América en Estados Unidos con una gran actuación de Dibu Martínez y un gol de Lautaro Martínez en tiempo suplementario contra Colombia en Miami. También se desarrollaron los Juegos Olímpicos de París 2024, que tuvieron a José “Maligno” Torres, ganador de la única medalla de oro de la delegación albiceleste, con sus estupendos trucos a bordo de una bicicleta en BMX y Las Leonas se subieron al podio por sexta vez –mientras persiguen el sueño dorado-.

Dentro del calendario aparecieron dos hechos inesperados, que estaba fuera de cálculos. Ambos ocurrieron en el segundo semestre: primero el país se revolucionó por la llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1, que permitió cortar una racha de 23 años sin corredores del país en la máxima categoría. Además, en el cierre, se dio la coronación de Racing en la Copa Sudamericana y que le puso fin a una sequía de 36 años sin títulos internacionales.

Embed
@c5n

TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DE DEPORTE EN ESTE 2025 ⚽ ️ Estos son los eventos más importantes del próximo año.

♬ sonido original - c5n

El 2025 aparece como prometedor en términos deportivos. En primer lugar, porque contará con la primera edición del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, con 32 participantes, entre los que se destacan Boca y River. Entre el 15 de junio y el 13 de julio, la mirada del fútbol mundial estará enfocada en Estados Unidos. Y no es para menos: dirán presente Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, Inter de Milán, Atlético de Madrid, Juventus, Borussia Dortmund, PSG, Flamengo, Botafogo e Inter Miami con Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez. ¡Imperdible!

Mundial de Clubes 2025
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, presentó el trofeo del Mundial de Clubes. Lo acompañó el brasileño Ronaldo.

El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, presentó el trofeo del Mundial de Clubes. Lo acompañó el brasileño Ronaldo.

Más allá del mega evento en territorio estadounidense, habrá mucho fútbol. A nivel internacional, los equipos argentinos buscarán levantar la Copa Libertadores y cortar las seis consagraciones consecutivas de los equipos de Brasil. Vélez, Estudiantes, Racing, River, Talleres (Córdoba), Central Córdoba (Santiago del Estero) y Boca irán en busca de llegar a la final de noviembre, que se jugaría en el Centenario de Montevideo. Además, en la Copa Sudamericana tendrá la presencia de Independiente, Lanús, Defensa y Justicia, Huracán, Godoy Cruz y Unión de Santa Fe.

En el campeonato doméstico, la AFA decidió la vuelta de los 30 clubes a Primera División y habrá dos torneos cortos durante el año: se jugarán dos ediciones de la Copa de la Liga Profesional. Además, el presidente Claudio Tapia y sus laderos anunciaron que volverá a haber dos descensos, siempre y cuando no haya cambio de reglamento durante la competencia, como ya ocurrió en 2024 y durante la pandemia del COVID-19. También se llevará adelante la Copa Argentina, el torneo que generó campeones inesperados como Patronato (Paraná) y Central Córdoba de Santiago del Estero.

Argentina campeón Copa América 15-07-24
El vigente campeón del mundo y bicampeón de América buscará cerrar la clasificación al Mundial 2026.

El vigente campeón del mundo y bicampeón de América buscará cerrar la clasificación al Mundial 2026.

Por otra parte, la Selección argentina que dirige Lionel Scaloni, que marcha primera en las Eliminatorias, buscará asegurarse la clasificación a la Copa del Mundo 2026 de Estados Unidos, Canadá y México. Durante 2025 jugará los últimos seis partidos, entre los que sobresalen los clásicos frente a Uruguay en Montevideo y contra Brasil en Buenos Aires.

En el polideportivo, aparecen dos campeonatos del mundo. A principios de año, entre enero y febrero, se jugará el Mundial de handball masculino en Croacia, Dinamarca y Noruega, donde los Gladiadores –dirigidos por Rodolfo Jung- enfrentarán al elenco croata, Egipto y Bahrein. No contarán con la gran figura, Diego Simonet, quien renunció al seleccionado por motivos personales. Además, en septiembre, se disputará el máximo torneo de vóley masculino en Filipinas. El equipo argentino, que todavía no tiene resuelta la continuidad del entrenador Marcelo Méndez, compartirá zona con Francia, Finlandia y Corea del Sur. Será el primer certamen sin Facundo Conte, que se despidió en París 2024, y hay que esperar la resolución del armador Luciano De Cecco.

Calendario deportivo de 2025: las citas imperdibles del año

Enero

Los Gladiadores
La Selección de hanball masculino jugará una nueva edición de la Copa del Mundo.

La Selección de hanball masculino jugará una nueva edición de la Copa del Mundo.

  • 5 al 19: Rally Dakar 2024.
  • 8 al 12: Supercopa de España.
  • 12 al 26: Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada de tenis, que se desarrolla en Melbourne.
  • 14 al 2 de febrero: Mundial de handball masculino en Noruega, Dinamarca y Croacia.
  • 23 al 6 de febrero: inicia el Sudamericano sub 20 en Venezuela.
  • 23 al 26: rally de Montecarlo, primera fecha del mundial.
  • 26: comienza la Copa de la Liga Profesional 2025.

Febrero

  • 4: comienza la Copa Libertadores para definir los 32 integrantes de los grupos.
  • 8 al 16: se desarrolla el ATP Argentina Open enel Buenos Aires Lawn Tennis Club.
  • 11 y 12: repechaje de la Champions League (partidos de ida).
  • 13: repechaje de la Europa League (partidos de ida).
  • 18 y 19: repechaje de la Champions League (partidos de vuelta).
  • 20: repechaje de la Europa League (partidos de vuelta).
  • 20 y 27: Recopa Sudamericana entre Botafogo y Racing.

Marzo

Verstappen Japón prueba Fórmula 1 Red Bull
Verstappen, tetracampeón de la Fórmula 1, buscará un nuevo título a partir de marzo.

Verstappen, tetracampeón de la Fórmula 1, buscará un nuevo título a partir de marzo.

  • 4: inicio de la fase 1 de la Copa Sudamericana.
  • 4 y 5: octavos de final de la Champions League (ida).
  • 6: octavos de final de la Europa League (ida).
  • 11 y 12: octavos de final de la Champions League (vuelta).
  • 13: octavos de final de la Europa League (vuelta).
  • 16: Gran Premio de Australia de Fórmula 1 (primera fecha).
  • 16: Moto GP, Gran Premio de Argentina en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.
  • 19: sorteo de los grupos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana.
  • 20: Fecha 13 de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
  • 21 al 25: comienza las Eliminatorias de Europa para el Mundial 2026.
  • 25: Fecha 14 de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.

Abril

Boca River Superclásico Bombonera 21 septiembre
Boca y River se enfrentarán en la Bombonera.

Boca y River se enfrentarán en la Bombonera.

  • 1 al 29 de mayo: fase de grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
  • 8 y 9: cuartos de final de la Champions League (ida)
  • 10: cuartos de final de la Europa League (ida).
  • 15: comienzan los playoffs de la NBA.
  • 15 y 16: cuartos de final de la Champions League (vuelta)
  • 17: cuartos de final de la Europa League (vuelta).
  • 27: Superclásico entre River y Boca, en el Monumental, por la Copa de la Liga Profesional 2025.
  • 29 y 30: semifinal de la Champions League (ida).

Mayo

Real Madrid campeón UEFA Champions League 2024
Real Madrid, campeón de la última Champions League. ¿Estará presente en la final?

Real Madrid, campeón de la última Champions League. ¿Estará presente en la final?

  • 1: semifinales de la Europa League (ida)
  • 6 y 7: semifinal de la Champions League (vuelta).
  • 8: semifinal de la Europa League (vuelta).
  • 21: final de la Europa League en San Mamés, Bilbao.
  • 25: 500 millas de Indianápolis de la IndyCar.
  • 25 al 8 de junio: Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, que se disputa sobre polvo de ladrillo en París, Francia.
  • 28: final de la Conference League en Breslavia, Polonia.
  • 31: final de la Champions League en Múnich.

Junio

  • 1: final de la Copa de la Liga Profesional 2025.
  • 4: fecha 15 de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
  • 4 al 8: Final four de la Nations League de Europa.
  • 5: Primera final de la NBA.
  • 6 a 10: Eliminatorias de Europa rumbo al Mundial 2026.
  • 9: fecha 16 de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
  • 13 al 20: Mundial de judo en Budapest.
  • 14 al 13 de julio: Mundial de clubes de la FIFA en Estados Unidos.
  • 14 al 6 de julio: Copa de Oro de la Concacaf.
  • 30 al 13 de julio: Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada, que se desarrolla sobre césped en Londres, Inglaterra.

Julio

Trofeo de la Copa Mundial de Clubes 2025
El trofeo del Mundial de Clubes está bañado en oro de 24 quilates.

El trofeo del Mundial de Clubes está bañado en oro de 24 quilates.

  • 13: final de Wimbledon.
  • 13: final del Mundial de Clubes de la FIFA.
  • 13: comienzo de la segunda Copa de la Liga Profesional 2025.

Agosto

  • 12 al 21: octavos de final de la Copa Libertadores.
  • 12 al 21: octavos de final de la Copa Sudamericana.
  • 13: Supercopa de Europa en Unide, Italia.
  • 20 al 24: Mundial de Canotaje en Milán, Italia.
  • 22 al 7 de septiembre: Mundial de voley femenino en Tailandia.
  • 25 al 7 de septiembre: Abierto de los Estados Unidos, cuarto Grand Slam de la temporada de tenis, que se juega sobre cemento en Nueva York.

Septiembre

Selección de voley masculino
La Selección masculina de vóley jugará el Mundial. No estará Facundo Conte, ¿y Luciano De Cecco?

La Selección masculina de vóley jugará el Mundial. No estará Facundo Conte, ¿y Luciano De Cecco?

  • 4 a 9: Eliminatorias de Europa rumbo al Mundial 2026.
  • 9: fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
  • 12 al 28: Mundial de vóley masculino en Filipinas.
  • 13 al 21: Mundial de atletismo en Tokio, Japón.
  • 16 al 25: cuartos de final de la Copa Libertadores.
  • 16 al 25: cuartos de final de la Copa Sudamericana.
  • 20: fecha 18 de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
  • 27 al 19 de octubre: Mundial sub 20 en Chile.

Octubre

  • 9 al 14: Eliminatorias de Europa rumbo al Mundial 2026.
  • 21 al 30: semifinales de la Copa Libertadores de América.
  • 21 al 30: semifinales de la Copa Sudamericana.

Noviembre

Botafogo campeón Copa Libertadores
Botafogo, campeón de la Copa Libertadores 2024 en el Monumental.

Botafogo, campeón de la Copa Libertadores 2024 en el Monumental.

  • 9: Superclásico entre Boca y River, en la Bombonera, por la Copa de la Liga Profesional 2025.
  • 13 al 18: Eliminatorias de Europa rumbo al Mundial 2026.
  • 22: final de la Copa Sudamericana.
  • 29: final de la Copa Libertadores.

Diciembre

  • 7: Gran Premio de Abu Dhabi, última carrera del año de la Fórmula 1.
  • 14: final de la Copa de la Liga Profesional 2025.
  • * Copa Intercontinental 2025: fecha a definir.
DEJA TU COMENTARIO: