En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, los clubes de fútbol de Argentina se manifestaron en redes sociales con el fin de recordar a las víctimas de la última dictadura militar ocurrida del 1976 a 1983. Boca, River, Nueva Chicago y Olimpo, fueron algunos de los que se expresaron.
Boca publicó una emotiva foto y utilizó la frase que predominó en cada publicación: “Nunca más”. River usó sus redes y publicó imágenes de desaparecidos. Independiente aseguró que “no olvidan” y subió una imagen alusiva, al igual que San Lorenzo que escribió “memoria, verdad y justicia”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BocaJrsOficial/status/1904163829547745624&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RiverPlate/status/1904156373161484594&partner=&hide_thread=false
Por su parte, Racing inauguró un nuevo mural en homenaje a los fusilados frente a las boleterías del Cilindro en 1977. En el acto estuvieron las autoridades del Municipio de Avellaneda, encabezadas por Jorge Ferraresi (Intendente) y Magdalena Sierra (jefa de Gabinete), miembros de la Comisión Directiva, familiares de Socios Eternos y representantes del plantel profesional de fútbol femenino. También hubo presencia de Madres de Plaza de Mayo.
Recordaron que seis personas fueron fusiladas frente a las boleterías de la puerta 19 y por eso "el Departamento de Cultura e Historia de Racing Club realizó un evento donde inauguró un nuevo mural en homenaje a esos cuatro hombres y dos mujeres que fueron asesinados sobre la calle Colón".
Racing 24 de marzo
Redes sociales
Respecto a la B Nacional, Nueva Chicago recordó a socios y vecinos de Mataderos que fueron víctimas de la dictadura. Deportivo Madryn también se expresó y escribió “por y para siempre”. Además, en Gimnasia y Tiro de Salta escribieron que “no todos los recuerdos son buenos” y aseguraron que es una fecha que invita a reflexionar.
También se destaca el video que realizó Ferro Carril Oeste: "En el país faltan 30.000 detenidos desaparecidos y en nuestro club, 18 socias y socios que están más presentes que nunca en nuestras tribunas y en nuestros corazones".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FerroOficial/status/1904006177568305329&partner=&hide_thread=false
La Primera B Metropolitana tuvo a Comunicaciones con una de las imágenes icónicas de una niña con su madre y un pañuelo que dice “nunca más”. Liniers escribió: “Recordamos y honramos a quienes sufrieron la violencia de la dictadura porque el fútbol, como la sociedad, se construye sobre la memoria, verdad y la justicia”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/liniersoficial/status/1904151807510622582?s=48&partner=&hide_thread=false
En el Federal A, club deportivo Argentino de Monte Maíz escribió: “No olvidemos que hace un tiempo, la pelota se manchó”. En la misma línea, Olimpo de Bahía Blanca también publicó imágenes de desaparecidos y escribió: “Ayer, hoy y siempre”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/olimpo_oficial/status/1904162651392893183?s=48&partner=&hide_thread=false
Mientras la administración nacional impulsa que los clubes se transformen en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), el fútbol reacciona enfrentándose, también, a la batalla cultural y el discurso negacionista que buscan expandir los libertarios.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RacingClub/status/1904177576710455668&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Independiente/status/1904141624977862873&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SanLorenzo/status/1904170917506187705&partner=&hide_thread=false