Siri espió la intimidad de los usuarios y Apple deberá pagar una fortuna

La demanda colectiva contra la compañía de Cupertino destapó prácticas cuestionables con el asistente virtual.

Apple se enfrenta a un escándalo millonario tras ser acusada de utilizar a Siri para espiar a sus usuarios. Según informes judiciales, la compañía acordó pagar 95 millones de dólares como parte de un acuerdo para resolver una demanda colectiva que se presentó en 2019. La acción legal denunció que Siri grabó conversaciones privadas sin autorización, en una evidente violación a la privacidad.

La demanda acusaba a la compañía de Cupertino de interceptar y analizar grabaciones de sus asistentes virtuales, que luego eran compartidas con contratistas externos. Estas escuchas, que Apple justificó como un mecanismo para "mejorar el software", involucraron situaciones privadas como consultas médicas, compras de drogas y conversaciones íntimas.

Además, los demandantes señalaron que muchas de estas grabaciones se realizaron sin que el usuario activara la función con el comando "Hey Siri".

En su defensa, Apple explicó que estas grabaciones fueron el resultado de "detecciones erróneas", ocasionadas por sonidos similares o palabras confusas. Sin embargo, las pruebas presentadas en la demanda pusieron en jaque la promesa de privacidad que la compañía promueve desde hace años, bajo slogans como “Lo que sucede en tu iPhone se queda en tu iPhone”.

SORPRESA CELULAR
Usuarios denunciaron activaciones no solicitadas de Siri en momentos privados.

Usuarios denunciaron activaciones no solicitadas de Siri en momentos privados.

Qué dicen los usuarios sobre el accionar de Siri en Apple

El impacto de estas revelaciones generó indignación entre los usuarios. Una madre denunció que los dispositivos de Apple grabaron conversaciones de su hija menor de edad, lo que derivó en la aparición de anuncios publicitarios relacionados en el navegador Safari. Otros usuarios indicaron que Siri activó el modo escucha sin su consentimiento en momentos íntimos, lo que incrementó las críticas hacia la firma de la manzana.

En respuesta a la polémica, Apple aseguró haber eliminado las grabaciones obtenidas de manera indebida y presentó nuevas herramientas de control, como la opción para desactivar la función “Mejorar Siri”. El acuerdo, presentado en un tribunal de California, beneficia a los usuarios cuyos dispositivos con Siri activado grabaron conversaciones entre 2014 y 2024.

Siri
El caso pone en duda el compromiso de Apple con la privacidad de sus clientes.

El caso pone en duda el compromiso de Apple con la privacidad de sus clientes.

Con este pago millonario, Apple busca cerrar un capítulo que compromete seriamente su reputación como defensora de la privacidad de los usuarios. Sin embargo, el caso deja abiertas preguntas sobre los límites de las empresas tecnológicas en la recolección de datos personales.

DEJA TU COMENTARIO: