Qué es mejor para el celular: poner hidrogel o vidrio templado

Las dos opciones para cuidar la pantalla del celular presenta ventajas y desventajas. Conocé los detalles de cada uno de ellos y cuál es el mejor para extender la vida útil de los dispositivos.

En la actualidad, los celulares son los dispositivos tecnológicos más utilizados y según diversos estudios, en promedio, cada persona utiliza entre 3 y 7 horas por día. Sin embargo, esto puede variar según la edad, la ocupación y el estilo de vida de las personas. En este sentido, cuánto más se utiliza más riesgo existe de que se produzcan caídas generando roturas en la pantalla. Es por eso que conoceremos qué es mejor para el celular para que no se rompa la pantalla: poner hidrogel o vidrio templado.

Algunas soluciones para maximizar la protección del celular son fundas especiales, vidrios templados y la colocación de hidrogel. Y aquí conoceremos en detalle la diferencia que existe entre las tecnologías existente para cuidar la pantalla del celular o cualquier otro dispositivo. Conocé los detalles.

Qué protege más el celular: el hidrogel o el vidrio templado

Gorilla Glass en una protección que tienen la mayoría de los celulares en la pantalla. Viene de fábrica y cuando en las descripciones del modelo del teléfono móvil se indica que cuenta con esta tecnología, quiere decir que cuenta con una capa extra de protección en el display.

Esta protección que se incluye en los celulares de media y alta gama y se trata de un vidrio reforzado con un proceso químico desarrollado para proteger las pantallas de dispositivos electrónicos, como celulares y tabletas.

Por otro lado, está también el hidrogel que se coloca sobre las pantallas con el objetivo de evitar la rotura de la misma añadiendo una capa extra de protección. Estos protectores son extremadamente flexibles y se adaptan a cualquier celular lo que lo convierte en algo totalmente útil para teléfonos con bordes curvos o pantallas de diseño único.

A diferencia de otros protectores de vidrio o plástico, los de hidrogel mantienen una alta sensibilidad táctil. Esto significa que los usuarios al tocar o deslizar en la pantalla, la misma permanece intacta sin ninguna interferencia.

templado.webp

Cabe destacar que se puede colocar un hidrogel tradicional o uno mate, sin embargo, este último puede que le quite algo de brillo a la pantalla luciendo colores menos intensos. De todos modos, la elección de uno u otro depende del gusto del dueño del celular.

A pesar de la ventaja que representa para cuidar la pantalla, aparecen algunas cuestiones negativas. Estos protectores no son tan resistentes a impactos fuertes, por lo tanto, si bien protegen de rayones y golpes menores, no son de total garantía contra caídas o golpes fuertes. También se recomienda colocar una funda protectora para prevenir daños mayores.

Los vidrios templados son otra alternativa muy popular y protegen la pantalla del celular ya que son realizado mediante un proceso térmico o químico que aumentan su resistencia en comparación con el vidrio normal lo que los hace hasta cinco veces más fuertes que el vidrio sin tratar.

La mayoría de estos son fáciles de instalar y vienen con kits de instalación que incluyen herramientas para limpiar la pantalla y aplicarlo sin que queden burbujas de aire.

DEJA TU COMENTARIO: