WhatsApp incorporó una innovadora función que permite dar formato profesional a los textos utilizando herramientas similares a las de los procesadores tradicionales. Esta característica, denominada Modo Word, facilita la organización y presentación de la información en chats individuales y grupales.
Los usuarios pueden acceder a distintas opciones de formato directamente desde la aplicación, sin necesidad de instalar complementos adicionales. Esta actualización está disponible tanto para dispositivos móviles como para la versión web de la plataforma.
La nueva funcionalidad resulta especialmente útil en entornos laborales y académicos, donde es muy importante poder comunicarse con claridad, como así también tener organizados los mensajes.
Seguridad Whatsapp 2.png
Freepik
Qué es el Modo Word de WhatsApp
Esta funcionalidad integra diversas herramientas de edición que permiten mejorar la presentación de los mensajes. Entre las opciones disponibles se encuentran las listas con viñetas y numeradas, ideal para enumerar tareas o procedimientos, las citas en bloque, que destacan información relevante y el código en línea, diseñado para resaltar contenido específico.
El sistema también incluye formatos básicos como cursiva, negrita, tachado y texto monoespaciado, que complementan las posibilidades de personalización. Estas características facilitan la organización de la información y mejoran la legibilidad de los mensajes.
Whatsapp
Estas nuevas herramientas buscan mejorar la experiencia de los usuarios y hacer que la comunicación sea más fluida, dinámica y completa.
Pexels
Cómo activar el Modo Word de WhatsApp
La implementación de estas herramientas requiere únicamente tener instalada la versión más reciente de la aplicación. Una vez actualizada, las funciones están inmediatamente disponibles en cualquier tipo de conversación.
Para utilizar las diferentes opciones de formato, los usuarios deben emplear caracteres específicos. Por ejemplo, los asteriscos o guiones seguidos de un espacio crean listas con viñetas, mientras que los números seguidos de punto generan enumeraciones ordenadas. Para las citas en bloque, se utiliza el símbolo ">" antes del texto, y el código en línea se activa con comillas simples invertidas.
Las herramientas de formato básico también tienen sus propios comandos: guiones bajos para cursiva, asteriscos para negrita, y tildes para texto tachado. El formato monoespaciado se logra utilizando tres acentos graves al inicio y final del contenido.