Las imágenes creadas con inteligencia artificial (IA) son furor en las redes sociales, ya que permiten crear todo tipo de escenarios divertidos e increíbles que no existen en la vida real. Sin embargo, también pueden dar miedo, como en el caso de un usuario que preguntó cómo sería una selfie antes del fin del mundo y recibió una respuesta aterradora.
El usuario de TikTok @robotoverloards le pidió a DALL-E 2, el generador de imágenes de Open AI, que imagine cómo sería la última selfie tomada en el planeta. La plataforma produjo varias imágenes, todas perturbadoras, que de inmediato se viralizaron en esa red social.
Todas tienen en común un fondo apocalíptico, sin naturaleza, con fuego y humo elevándose desde lo que parecen ser las ruinas de una ciudad. En algunos casos, las personas que toman la selfie usan máscaras protectoras; en otros, parecen prácticamente zombies, con la piel gris y consumida.
La inteligencia artificial reveló cuál es el sentido de la vida
Además de crear imágenes, los usuarios también suelen recurrir a las plataformas de IA generativas para pedirles respuestas o análisis sobre temas complejos, que en muchos casos son objeto de debate religioso o filosófico. En este caso, la pregunta por excelencia es cuál es el sentido de la vida.
ChatGPT, el chatbot de OpenAI, señaló que la respuesta "puede variar muchísimo" para cada persona. "Para mí, el sentido de la vida es explorar, aprender y conectar con los demás. Se trata de descubrir nuevas ideas, ayudar cuando se pueda y disfrutar los momentos que hacen que todo valga la pena", sostuvo. Pero afirmó que, en última instancia, "el sentido de la vida es el que cada uno elige darle".
También Meta, la IA de WhatsApp, aclaró que "no hay una respuesta única y definitiva" "El sentido de la vida es un tema complejo y multifacético que puede variar de persona a persona. Lo importante es encontrar lo que da sentido y propósito a tu vida, y vivir de acuerdo con tus valores y creencias", subrayó.
Gemini, el chatbot de Google, coincidió en que "no hay una respuesta única y universalmente aceptada" porque "es una cuestión personal y subjetiva". "Lo que le da significado a una persona puede no dárselo a otra. La búsqueda de sentido puede ser un viaje continuo y evolutivo, y lo que importa es que cada persona encuentre algo que le dé propósito y alegría a su vida", afirmó.