El celular ya no es sólo la herramienta para realizar llamadas, sino que es una pieza fundamental del día a día de todos. Sin dudas, revolucionó la forma de comunicarnos, de trabajar, estudiar y entretenernos. Esa forma de utilizarlo implica que el dispositivo esté en nuestras manos una gran parte del tiempo.
La cantidad de aplicaciones y funciones que tienen los smartphones hoy en día es casi infinita. Desde la categoría juegos pasando por salud, redes sociales, billeteras virtuales y hasta una app para anotar los gastos diarios, el abanico de opciones es amplio.
Eso implica que el uso del dispositivo sea casi constante y en consecuencia, el aparato de ensucia, la pantalla queda pegajosa o incluso puede que la cámara quede con el lente borroso y arruine las fotografías. De tan utilizados, los celulares son considerados un foco de infección, llenos de bacterias y virus que pueden dañar tu salud.
Muchas personas intentan limpiar la pantalla de su celular utilizando trapos o la misma ropa que llevan puesta. Pero no cuidar con qué se está higienizando el aparato puede llevar a que se raye o a que entre agua por orificios que pueden dañar el interior del smartphone.
Cómo limpiar la pantalla del celular sin rayarla
Existen consejos cruciales para mantener limpio tu dispositivo y cuidar que no se arruine.
- Consejo 1: lo primero a considerar es que bajo ningún concepto hay que usar objetos punzocortantes, agua, jabón o líquidos abrasivos que puedan comprometer el estado de tu pantalla.
- Consejo 2: la funda de tu celular también debe ser higienizada, pero por separado. Pero en ese caso, deberás tener en cuenta qué tipo de material está compuesta la protección y si este es lavable o no. En cualquier ocasión, deberás esperar que se seque antes de volver a colocarla en el dispositivo móvil.
- Consejo 3: ahora que tu smartphone ya no tiene la funda, humedecer un pañpo de microfibra en una solución que mexcle un 90 por ciento de alcohol isopopílico. Ahora podés pasar perfectamente por toda la pantalla y toda la superficie del celular.
- Consejo 4: con una parte que haya quedado seca del trapo, retirar el excedente de alcohol y listo, así de fácil es desinfectar tu celular. Este proceso puede repetirse unas dos veces al día.