El invento que podría generar electricidad mediante el calor humano

Este innovador sistema cuenta con un funcionamiento que aprovecha diferencias térmicas para generar energía.

El desarrollo de tecnologías que buscan obtener energía de nuevas fuentes llevó a la creación de un dispositivo capaz de convertir el calor humano en electricidad. Este invento, inspirado en la ficción, aprovecha esta reacción del cuerpo para generar una corriente eléctrica mediante un sistema termoeléctrico.

El mecanismo se basa en la diferencia de temperatura entre la piel y el ambiente. Al incorporar materiales conductores en un traje especial, se logra transformar el calor corporal en energía aprovechable. A pesar de sus limitaciones actuales, esta tecnología podría abrir nuevas posibilidades en el futuro.

La eficiencia del sistema depende de factores como la actividad física, la temperatura exterior y la capacidad del traje para mantener un contraste térmico adecuado. Si bien por el momento está lejos de ser una solución energética masiva, el concepto demuestra cómo esta novedosa idea puede llegar a convertir la energía corporal en electricidad capa de ser utilizada.

Batería humana

Los detalles del invento que podría generar electricidad con el cuerpo humano

Este dispositivo, diseñado por el youtuber e inventor Nick Zetta, se basa en el principio termoeléctrico para producir energía. Su traje especial cuenta con generadores termoeléctricos distribuidos en distintas áreas, que aprovechan el efecto Seebeck para crear un flujo de corriente. El funcionamiento es sencillo: el lado del traje en contacto con la piel se calienta, mientras que el lado expuesto al aire se mantiene frío, permitiendo la generación de electricidad.

Uno de los principales desafíos de este sistema es que el cuerpo humano no genera calor suficiente de manera localizada, por lo que se requieren múltiples generadores para obtener una importante cantidad de energía. Durante las pruebas, se lograron picos de producción eléctrica, pero la eficiencia disminuía cuando la temperatura entre el cuerpo y el ambiente se equilibraba. Para contrarrestar este efecto, Zetta experimentó con "pulsos de calor", creando cambios térmicos bruscos mediante actividad física, el consumo de alcohol o alimentos picantes.

Batería humana

Aunque el invento aún no tiene aplicaciones prácticas a gran escala, logró generar suficiente energía para alimentar un pequeño robot, demostrando que la conversión del calor corporal en electricidad es posible. Si bien no se asemeja a la idea de Matrix donde las personas pueden ser utilizadas como baterías, representa un paso en la exploración de nuevas formas de energía alternativa.