En los últimos años son cada vez más las marcas y famosos deportistas, como Sergio Agüero, que invierten en el mundo de los eSports. Representa un negocio que está en pleno crecimiento: en 2020 la industria gamer generó u$s947 millones a nivel mundial y se estima que alcanzará los u$s1.600 en 2024.
La actividad comenzó como un entretenimiento para jóvenes. Eso cambió desde hace rato de tal manera que los deportes electrónicos ya son considerados como un trabajo más. Se calcula que ya hay 2.700 millones de jugadores en todo el planeta.
Año a año, diferentes marcas apoyan a quienes son la cara visible de los eSports e invierten alrededor de u$s4.000 millones por año. En Argentina, por caso, las empresas gastan u$s500 millones.
El apoyo de estas compañías al mundo gaming tiene como objetivo diversificar su inversión en marketing. Por lo general, son fintech y empresas tecnológicas. Argentina representa, dentro de América Latina, el tercer mercado más destacado, detrás de México y Brasil, por su audiencia y lo profesional.