Spotify, una de las aplicaciones de música y podcasts más utilizadas, se convirtió en el último objetivo de ciberdelincuentes que emplean listas de reproducción para distribuir enlaces maliciosos. Estos links pueden instalar virus en los dispositivos o llevar a sitios web fraudulentos que buscan robar información sensible como contraseñas o datos bancarios.
La estrategia de los estafadores se basa en explotar la confianza que los usuarios depositan en esta plataforma y en su alta visibilidad en buscadores como Google. Utilizan palabras clave populares en las descripciones de listas y podcasts para atraer clics y redirigir a los usuarios hacia contenido peligroso.
Ante esta situación, es muy importante conocer cómo operan estas estafas y qué medidas tomar para evitar ser víctima de estas prácticas. Es por eso que se recomienda prestar atención a enlaces sospechosos y denunciar contenido que pueda llegar a promover estas prácticas.