La compra de Twitter por parte del magnate Elon Musk por suma de 44 mil millones de dólares fue tema de debate en C5N, a través de Twitter Spaces, con la participación de los periodistas Darío Gannio y Estefanía Pozzo, junto a la divulgadora científica Emilse Garzón.
"Lo relevante que quiere demostrar Elon Musk es mostrar que tiene sus propias redes sociales. Además tiene sus propias polémicas en cuanto a la política internacional. Es polémico su personaje y le gusta jugar con ese lado suyo", aseguró Gannio, conductor de Esto Recién Empieza.
Por su parte, Garzón opinó que "con esta compra Elon Musk se expone y deja a la vista su poder en temas sensibles como la comunicación y la libertad de expresión". "Elon está planteando una idea de libertad de expresión que no está controlada y está ligada a la desinformación. Plantea que va a respetar lo que diga la ley de cada Estado y eso es lo que va a respetar como él mismo lo publicó", añadió.
En este sentido, la conductora del programa C5N Innova remarcó: "Se plantea un debate sobre los poseedores de las grandes fortunas, los medios de comunicación y la libertad de expresión. Eso me parece que es como algo disruptivo respecto de lo que venía pasando antes con estas plataformas", advirtió Pozzo.
https://twitter.com/C5N/status/1519785360439398400