La inmensa mayoría de las personas suele cargar su celular durante la noche y la madrugada. Después de una larga jornada de uso, la batería está prácticamente agotada, así que lo enchufan antes de acostarse y, cuando se despiertan al día siguiente, está listo para volver a usarlo.
Sin embargo, esta práctica puede ser perjudicial para el smartphone. Sin importar la hora del día en la que se cargue, es importante no dejarlo conectado durante largas horas, especialmente después de que ya llegó al 100%. Esto puede someter la batería a un estrés innecesario y acelerar su desgaste.
Además, dejar mucho tiempo enchufado el celular aumenta el riesgo de que se sobrecaliente, lo que en casos extremos puede provocar un cortocircuito. Si bien muchos smartphones están especialmente diseñados para evitar este problema, la mejor opción siempre es minimizar el peligro.
Cuál es la peor hora del día para cargar el celular
La peor hora del día para cargar el celular es la noche y la madrugada. Esto se debe a que hay muchas tareas del smartphone, como las actualizaciones automáticas, que están programadas para realizarse en ese momento y no afectar el uso del aparato durante el día.
Estas tareas provocan un ligero desgaste de la batería. Como el usuario está durmiendo y el celular sigue enchufado, estas actualizaciones provocarán que la carga disminuya en un pequeño porcentaje, vuelva a subir al 100%, baje otra vez, y así varias veces durante la noche.
Este proceso tiene consecuencias negativas en el largo plazo ya que acelera el desgaste natural de la batería, reduce su capacidad de almacenar energía y acorta su vida útil. Lo recomendable es conectar el celular durante el día, para poder controlar la carga y desenchufarlo apenas alcanzó el 100%.