En un mercado históricamente dominado por Spotify y Apple Music, surge un competidor que busca transformar la forma de escuchar música: YouTube Music. Desarrollada por YouTube, esta aplicación permite disfrutar de canciones, podcasts y videoclips, ofreciendo listas de reproducción personalizadas y la posibilidad de seguir a artistas preferidos. Su versión Premium, sin anuncios y con descargas, compite directamente con los gigantes del sector.
El crecimiento de YouTube Music no es casual: en los últimos meses incorporó dos funciones clave que marcan la diferencia frente a Spotify. Por un lado, la opción de normalizar el volumen, que mantiene un nivel sonoro homogéneo entre distintas canciones y evita saltos bruscos que incomoden la experiencia auditiva. Por otro, el doble toque para dar “me gusta”, una función heredada de plataformas como TikTok e Instagram que permite guardar canciones favoritas de manera rápida e intuitiva.
Estos cambios llegan en un momento donde las preferencias de los usuarios evolucionaron. Tras la pandemia, cada vez más personas priorizan la calidad y la comodidad en lugar de simples coincidencias o rankings. Según datos oficiales, YouTube Music ya superó los 125 millones de suscriptores entre sus versiones Music y Premium, un crecimiento que, si bien todavía está lejos de los 263 millones de usuarios pagos que tiene Spotify, refleja una tendencia ascendente sostenida.
Youtube music
Mientras Spotify mantiene su liderazgo, YouTube Music crece con más de 125 millones de suscriptores activos.
YT Music
Así es YouTube Music
Según datos recientes, YouTube Music ya suma 125 millones de suscriptores, entre Music y Premium, lo cual refleja un crecimiento fuerte, aunque aún distante de los 675 millones de usuarios activos mensuales de Spotify, que incluye unos 263 millones de suscriptores pagos. Sin embargo, estas nuevas funciones apuntan a cerrar la brecha, ofreciendo lo que Spotify aún no tiene.
La herramienta de Consistent Volume busca evitar saltos bruscos entre canciones, nivelando el audio sin afectar la dinámica original. Aparece bajo “Playback” en los ajustes de la app. Mientras tanto, el doble toque para dar “me gusta” adapta una lógica popularizada por TikTok e Instagram, sumando agilidad al guardado de canciones.
Estos avances llegan en un momento en que los usuarios exigen más: buscan experiencias intuitivas, cómodas y enfocadas en la calidad, al mismo tiempo que se alejan del modelo freemium limitado. El enfoque de YouTube Music, gratuito en sus funciones esenciales y centrado en la mejora del usuario, lo posiciona como una alternativa real y atractiva.
Youtube music 2
Normalización de volumen y doble toque para dar “me gusta”, las novedades que marcan la diferencia.
YT Music
Con estas actualizaciones, YouTube Music no solo compite por cantidad, sino por calidad de experiencia. Bien posicionada para crecer, esta plataforma demuestra que puede volar alto: no solo conserva a los usuarios, sino que los hace quedar boquiabiertos.