Varias partes de la Argentina atraviesan en los últimos días de enero temperaturas altas y la provincia de Corrientes no es la excepción. Ante esta situación, parte de la población salió de sus viviendas para disfrutar de este domingo soleado.
Varias partes de la Argentina atraviesan en los últimos días de enero temperaturas altas y la provincia de Corrientes no es la excepción. Ante esta situación, parte de la población salió de sus viviendas para disfrutar de este domingo soleado.
El periodista Marcelo Burchiski informó mediante un móvil de C5N que la temperatura en el sur de Corrientes era de alrededor de 36 grados. La ciudad de Bella Vista fue testigo de varias personas que se acercaron a las playas siendo mayormente turistas, además de visitar otras atracciones, como la Reserva Toropí.
Uno de los hechos llamativos fue cuando se mostró una pileta que se armó en el río en el que los presentes pueden utilizarla sin peligro debido a que tiene rejas para que los chicos, quienes son los que más la usan, estén seguros más allá de la presencia de guardavidas. El periodista, al ser consultado sobre el estado del agua del río, agregó que estaba "templada".
Luego, algunos de los que se encontraban en el lugar hablaron con Burchiski sobre cómo estaban disfrutando el día. Un hombre que estaba en el agua manifestó que viajó desde la ciudad de Resistencia y que llegó hace cuatro días a Corrientes. También se sumaron algunos de sus allegados, quienes expresaron que realizaron "pesca y carnavales".
En tanto, una mujer que estaba con un grupo se encontraba tomando "tereré de jugo de naranja". Luego agregó que proviene de la ciudad de Mercedes y que en Bella Vista se realizaron carnavales en los últimos días, aunque no los presenció.
Además, en las imágenes se veía a los que estaban en la playa refrescándose con el jugo de naranja como principal bebida. También se observaron algunos camastros de madera a disposición de las personas que deseen utilizarlos para acostarse.
Luego, Burchiski informó que en algunas oportunidades en partes específicas del río se encuentran algunos cardúmenes de palometas cuando hay mucho calor y con el agua muy caliente, por lo que en esos casos se prohíbe el ingreso al agua hasta que se normalice la situación.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja por calor extremo para cuatro localidades argentinas donde las máximas pueden superar los 36° este domingo. Además, 22 ciudades se encuentran bajo avisos naranjas y amarillos por altas temperaturas, mientras que en otras 100 rige un alerta por tormentas.
La provincia más afectada es Misiones: todo su territorio se encuentra bajo algún nivel de alerta por temperaturas extremas. En el norte de Corrientes el aviso es de color naranja y, por último, el alerta es amarillo para la zona de sierras de la provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Salud advirtió que las altas temperaturas, sobre todo cuando se sostienen a lo largo de varios días, pueden afectar a los grupos de riesgo como niños, niñas, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.
Las autoridades sanitarias recomendaron aumentar el consumo de agua, no exponerse al sol en las horas centrales del día (entre las 10 y las 16), comer frutas y verduras, reducir la actividad física, permanecer en espacios ventilados o acondicionados y usar ropa ligera, holgada y de colores claros.