Enrique Prueger, perito especializado en criminalística, cuestionó el trabajo de los investigadores a cargo de la búsqueda de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados que se encuentran desaparecidos en la Patagonia hace más de dos semanas. "Generaron una gran cantidad de destrucción de pruebas", aseguró.
En una entrevista concedida a La voz de la calle, en C5N, el licenciado en criminalística se refirió al primer trabajo de los investigadores en la zona donde se encontró la camioneta de la pareja de jubilados. Prueger explicó que "no se necesita romper la luneta trasera derecha o los vidrios" para acceder al vehículo, ya que "esos modelos tiene levanta vidrios eléctricos y solo se necesita hacerles una pequeña descarga de electricidad para que se bajen". "Ahí ya empezamos mal", agregó.
Después, "sacaron la camioneta del lugar. Cualquier vestigio, indicio o elemento que podrían haber tenido, lo arruinaron", aseguró Prueger sobre esta decisión de los encargados de la investigación.
"Hay que analizar la escena secundaria del hallazgo del vehículo, cuántas personas se bajaron del auto. Desde las primeras fotos aéreas se vio que había huellas de otro vehículo, recién ahora sale esa hipótesis y yo lo estoy diciendo desde el primer día que empezaron a entrevistarme", contó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1982182244773982507&partner=&hide_thread=false
"Si la huella del vehículo se sostuvo por once días, una huella de pisada también tendría que haberse sostenido también. Esto sirve para orientar la investigación sobre cuántas personas se bajaron de la camioneta", explicó el director del Instituto Prueger, una academia de enseñanza criminalística.
En cuanto a posibles teorías sobre la desaparición de la pareja de jubilados, Prueger dijo que "no necesariamente pueda ser un secuestro, sino un psicopáta, una persona experimentada en esa zona y que desapareció". Luego, continuó: "Ahora tenemos otros dos jóvenes desaparecidos", agregó sobre Héctor Omar Carrasco y Luciano Vivar, de quienes no se tiene noticias desde el pasado 16 de octubre.
Por último, Prueger explicó qué líneas de investigación podrían llevar adelante ahora los encargados del caso, después de que se perdieran pruebas clave. "Hay que ver donde impactaron las antenas antes de que los celulares se apaguen. Ver donde estaba la camioneta o cada una de las victimas desaparecidas", contó.
"El otro detalle es analizar las imágenes del avión para ver si observan, mediante técnicas de mejoramiento de imagen, asi como se ve la huella de un segundo vehiculo en el lugar, también se pueden detectar huellas que se hayan bajado de ese vehiculo", agregó. Prueger. "Son las cuestiones elementales", cerró.
zanjon de visser chubut jubilados desaparecidos Comodoro Rivadavia Juana Pedro