Los extranjeros que vienen de visita o a vivir a estas tierras suelen quedar sorprendidos sobre algunas cuestiones locales. En este caso, un músico ruso se mudó a Argentina, contó qué es lo mejor del país y su video fue viral.
Los extranjeros que vienen de visita o a vivir a estas tierras suelen quedar sorprendidos sobre algunas cuestiones locales. En este caso, un músico ruso se mudó a Argentina, contó qué es lo mejor del país y su video fue viral.
Se trata de Alexander Shterle, un músico que tomó la decisión de emigrar de Rusia a raíz de la guerra con Ucrania. Tras su partida, primero estuvo viviendo en Estambul, Turquía, y posteriormente vino a la Argentina. Una vez aquí, el muchacho se sintió muy interesado en estudiar la cultura y la historia del país.
A través de su cuenta de TikTok, @the_extape compartió una serie de videos en los que expresó sus sorpresas y reflexiones sobre sus experiencias en Argentina. Las publicaciones de Alexander rápidamente ganaron popularidad, con miles de reproducciones y comentarios de personas que dejaron sus comentarios al respecto.
En el video viral, el ruso elaboró un ranking en el que destacó las diferencias culturales entre la gente de nuestro país y el suyo. En sus observaciones, señaló que mientras los rusos tienden a ser más reservados y distantes, los argentinos son conocidos por su apertura y amabilidad.
En este sentido, contó que le llamó la atención la interacción con desconocidos en las calles. Según indicó, en Argentina es usual saludar a un extraño o sonreírle al caminar por la calle, algo que contrasta con la costumbre rusa, donde, de acuerdo al joven, esta actitud es poco común y considerada peligrosa. En esta misma línea, en uno de sus videos donde se lo ve sosteniendo a un gato en un hospital veterinario, expresó que los argentinos tienen la disposición y el interés en ayudar.
Sin embargo, uno de los temas que generó controversia entre los usuarios de TikTok fue el comentario positivo de Shterle sobre la falta de discriminación en Argentina, y algunos comentaristas discreparon, al señalar que eso aún existe en el país. Shterle respondió que su observación se basaba en su propia percepción y experiencias, en particular, en comparación con la situación en Rusia, donde afirmó que la discriminación puede ser mucho más grave, incluso llegando a la violencia debido a diferencias políticas, vestimenta, nacionalismo y religión.
En una segunda parte de sus publicaciones, Shterle abordó el tema de la seguridad en Argentina. A pesar de haber escuchado previamente comentarios sobre la inseguridad en el país, descubrió que las tasas de crímenes han disminuido en la última década. Incluso mencionó que un amigo brasileño le comentó que Argentina es más segura que su propio país.