Un informe reveló cuál es la imagen que tienen los argentinos del resto del mundo: relaciones internacionales y economía

El estudio de opinión pública realizado por el Observatorio Pulsar indicó, según votantes de partidos políticos, con qué estados consideran mejor tener relaciones internacionales.

Los argentinos ven con mejores ojos relacionarse con países como Estados Unidos, Brasil, China y España, aunque varía según la opinión de los votantes de los distintos partidos políticos, reveló un informe de Creencias Sociales realizado por el Observatorio Pulsar de la UBA.

El estudio busca conocer la mirada de la sociedad argentina sobre otros países y nuestras relaciones exteriores. En resumen, apunta a qué países los argentinos pretenden imitar, parecerse o con quiénes relacionarse y las imágenes que tienen respecto de cada uno de ellos.

Fueron entrevistados 1.250 argentinos y argentinas mayores de 18 años entre el 31 de mayo al 10 de junio del 2024.

En cuanto al país que creen que Argentina debería relacionarse, gana por mayoría Estados Unidos, luego Brasil, España y China. Al igual que en 2023, se mantienen las primeras opciones. El cambio notable es el de España en crecimiento y China.

Pero la pregunta sobre relaciones internacionales dividida en partidos: Brasil tiene mayores votos para el peronismo y Estados Unidos tiene amplios votos para los votantes de La Libertad Avanza y de Juntos por el Cambio.

En cuanto a la imagen de los argentinos sobre algunos bloques regionales y países, aseguran que la mejor imagen la tiene la Unión Europea y Estados Unidos, más atrás España.

Creencias

La Unión Europea es bien vista por los segmentos de votantes, es decir, todos lo votaron como primero. Por su parte, la visión sobre España es también homogénea en los tres segmentos políticos.

En cuanto a la imagen de Estados Unidos, los votantes en primera vuelta en octubre del 2023 de La Libertad Avanza tiene prioridad, luego para los de Juntos por el Cambio y, con muy pocos votos, la Unión por la Patria. China está mejor valorada entre los votantes del peronismo. Por último, la imagen de Israel se reparte entre apoyo, neutralidad y rechazo.

En lo que respecta al lugar de la Argentina y su economía en el mundo, en un promedio está ubicado en el 110. El Banco Mundial ubica a la economía argentina en el puesto N°24 entre 188 países.

La mayoría de los encuestados muestran una preferencia por el mundo occidental y del hemisferio norte. Pero España y la Unión Europea tiene una imagen positiva entre los encuestados, sin distinción de partidos.