Un equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se alzó con el primer puesto en la 27º edición del Concurso Interamericano de Derechos Humanos del que participaron 38 universidad de 17 países, un certamen organizado por American University-Washington College of Law y que se desarrolló durante mayo.
Voceros de la casa de altos estudios precisaron que no se obtenía un reconocimiento así desde los años '90 y destacaron que la competencia reunió participantes de Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Singapur y Venezuela.
El certamen, que cuenta con el apoyo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tiene como objetivo "la capacitación de futuros/as abogados/as en la promoción y protección de los Derechos Humanos en el Sistema Interamericano".
Los estudiantes deben cumplir el rol de representantes de las víctimas o agentes del Estado demandado en los escritos presentados ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Este año, el caso hipotético fue sobre el “cambio climático y derechos humanos: impactos, responsabilidades y oportunidades”.
El equipo de la Facultad, integrado por los estudiantes Ezequiel Curcio y Nicole Levy y el tutor académico Francisco Balbín, desarrolló argumentos jurídicos sustentando la posición de las víctimas de violaciones de derechos humanos en temáticas como el medio ambiente, el derecho a la salud y pueblos indígenas.
"El equipo de nuestra Facultad logró este importantísimo premio luego de investigar profundamente sobre distintos tópicos relativos a los derechos humanos y redactar un extenso memorial en representación de las víctimas del caso hipotético de este año. Para lograr este excelente resultado, el equipo se preparó arduamente", señalaron desde la Casa de Altos Estudios.