Un docente argentino fue elegido entre los 50 mejores educadores del mundo y competirá por un premio en el Global Teacher Prize 2023 conocido también como el Nobel de la Educación.
Un docente argentino fue elegido entre los 50 mejores educadores del mundo y competirá por un premio en el Global Teacher Prize 2023 conocido también como el Nobel de la Educación.
El profesor Bruno Guillén tiene 38 años, es de Bariloche y fue seleccionado entre más de 7.000 postulantes de 130 países. Conoció su vocación en el Centro de Educación Técnica N°2 Jorge Newbery, adonde fue como estudiante y ahora trabaja como profesor. Podría llevarse un millón de dólares.
El propio Guillén se postuló para el Premio Global a la Enseñanza anual otorgado por la Fundación Varkey, del filántropo de la India Sunny Varkey, para destacar al educador innovador y comprometido con impacto inspirador en sus alumnos y en su comunidad.
El barilochense tiene una jornada de doble turno en el instituto de orientación tecnológica donde entre sus tareas, sus alumnos usan impresoras 3D para generar dispositivos para personas con artritis. En octubre se darán a conocer los 10 finalistas y en noviembre se sabrá quién es el ganador.
La idea del proyecto Ayuda 3D surgió en 2019 y 4 años después hay más de 100 personas que vieron facilitadas las tareas como abrir una botella, subir un cierre, abrocharse un botón o abrir una puerta.
Guillén comentó que cuando les propuso a los chicos que orientaran la clase a un fin solidario "enseguida se entusiasmaron" y destacó: "Organizamos varios encuentros entre los estudiantes y las personas del grupo AMAR (Ayuda Mutua Artritis Reumatoidea) para entender sus necesidades. Es un proceso de diseño, prueba y corrección; vamos probando hasta que llegamos a las versiones finales".
En el taller, los alumnos aprenden a bocetar el objeto y a darle las características necesarias para la impresión; hicimos abrocha botones, calzadores de medias, abrebotellas, portallaves. Además detalló que "es un proceso de diseño, prueba y corrección; vamos probando hasta que llegamos a las versiones finales".