Turismo en las Fiestas: cuánto cuesta vacacionar en los principales destinos del país

Los precios por noche van desde $45.000 en el norte hasta más de u$s200 en Cuyo o la Patagonia. Crece la demanda y recomiendan reservar con anticipación para evitar fraudes y asegurar disponibilidad.

Celebrar la Navidad o el Año Nuevo lejos de casa se volvió una tendencia estable. En todo el país, los operadores turísticos registran un aumento de consultas y reservas para estadías cortas, de dos a cuatro noches, que funcionan como una suerte de “mini vacaciones” antes del verano.

En el norte argentino, los valores son los más accesibles. En Salta, un departamento céntrico para dos personas ronda los $45.000 o $50.000 por noche, mientras que una casa con pileta y tres dormitorios en Cerrillos puede alcanzar los $250.000 diarios. Predominan las familias que viajan a reunirse con parientes y las escapadas breves de fin de semana.

En el Litoral, la demanda crece cada diciembre. En Puerto Iguazú, las tarifas varían entre $80.000 y $140.000 por noche en base doble, con picos mayores para casas completas o propiedades cercanas a las Cataratas. Los alojamientos se ocupan rápido y las estadías suelen ser de tres noches.

El panorama cambia en Cuyo, donde el turismo joven impulsa los precios. En Mendoza, un monoambiente en la zona céntrica cuesta cerca de u$s40 por noche, y una casa para cuatro personas en Luján de Cuyo o Chacras de Coria se alquila entre u$s160 y u$s200. La combinación de bodegas, música y paisajes de montaña mantiene a la provincia entre los destinos más buscados.

En Córdoba, Villa Carlos Paz se prepara para una temporada con alta ocupación. Un departamento para cuatro personas cuesta en promedio $75.000 por noche, mientras que las casas familiares parten desde $120.000. A diferencia del año pasado, se multiplican las reservas por semana o quincena, sobre todo entre familias y parejas.

El sur mantiene los precios más altos. En Bariloche, un departamento para dos personas se alquila desde u$s80; en San Martín de los Andes, desde u$s90; y en Villa La Angostura, desde u$s85, con casas más amplias que superan los u$s130 por noche. Las consultas se concentran en familias que buscan descanso, naturaleza y paisajes de lago.

Desde las inmobiliarias coinciden en un punto: conviene reservar con tiempo y por canales formales. Verificar la autenticidad del alojamiento, evitar transferencias sin comprobante y contratar a través de agencias o corredores matriculados son pasos básicos para evitar estafas.

TEMAS RELACIONADOS