Temporal en Bahía Blanca: confirman que los restos encontrados son de Delfina Hecker

El análisis de ADN reveló que el cuerpo, que había sido hallado a fines de abril en la zona costera de la Base Naval Puerto Belgrano, pertenece a la menor de las dos hermanas. "Hemos cumplido con la familia", aseguró la fiscal.

La Justicia de Bahía Blanca confirmó que los restos hallados a fines de abril en la Base Naval Puerto Belgrano corresponden a Delfina Hecker, la menor de las dos hermanas que estaban desaparecidas desde el temporal e inundación del 7 de marzo pasado.

Así lo informó la fiscal Marina Lara, quien estaba a cargo del expediente. La evidencia biológica fue encontrada en la zona del Arroyo Pareja, a 17 kilómetros del lugar donde unos 20 días antes, el 6 de abril, se había hallado el cuerpo de su hermana Pilar.

"El resultado de la pericia genética ya se le comunicó a la familia, que estaba al tanto de todo lo que se hacía. De hecho, se tuvo un resultado parcial al quinto día del hallazgo, después del 26 de abril, que se fue comunicando a la familia, y el viernes pasado tuve el resultado de la pericia genética", detalló la fiscal.

"De esta manera, damos por terminada la búsqueda. Hemos cumplido con la familia", señaló en rueda de prensa. Lara confirmó que, con este resultado, la cifra de fallecidos por el temporal y posterior inundación asciende a 18 y "no queda ninguna persona desaparecida".

Pilar y Delfina Hecker
Delfina y Pilar estaban desaparecidas desde el 7 de marzo.

Delfina y Pilar estaban desaparecidas desde el 7 de marzo.

"Ya el caso era tremendo, considerando lo que significaba para estos padres la pérdida de sus dos hijas. El resultado era esperable, el hallazgo sin vida de ambas niñas, pero luego de eso había que encontrarlas para darle un cierre a la familia y que sus hijas pudieran descansar en paz", sostuvo.

La fiscal destacó que los cuerpos de las hermanas Hecker, Pilar (5) y Delfina (1), fueron encontrados tras un "inmenso esfuerzo de búsqueda" y un operativo coordinado entre fuerzas federales, provinciales y hasta voluntarios, ya que "era una tarea imposible".

"Eran 2.300 kilómetros cuadrados de estuario de superficie de búsqueda, que fue por mar, aire y tierra. Las expectativas de encontrarlas eran prácticamente nulas", señaló. Los restos fueron hallados por personal de la Armada Argentina durante una serie de rastrillajes en la zona de Arroyo Pareja y de la Base Naval.

Cómo fue la desaparición de las hermanas Hecker en Bahía Blanca

Las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, desaparecieron en medio del temporal en Bahía Blanca en la madrugada del viernes 7 de marzo, momentos en los que la tormenta ya azotaba a la ciudad.

Pilar y Delfina Hecker, las nenas desaparecidas en Bahía Blanca
Los cuerpos de las hermanas fueron encontrados a pocos kilómetros de distancia.

Los cuerpos de las hermanas fueron encontrados a pocos kilómetros de distancia.

Las dos menores se subieron al auto Volkswagen Gol Trend con sus padres rumbo a la ciudad de Mayor Buratovich para refugiarse con familiares. En medio de la Ruta 3, a la altura de General Cerri, el agua los alcanzó y el auto no pudo avanzar.

Fue en ese momento cuando Rubén Zalazar, chofer de una camioneta perteneciente a la empresa Andreani, intentó rescatarlos, pero una correntada avanzó con más fuerza y provocó que la familia se separara. Las niñas quedaron con Zalazar, mientras que sus padres fueron puestos a salvo horas después de ser arrastrados por el agua.

Días después, el cuerpo del chofer fue encontrado sin vida a pocos metros del lugar, pero no se encontraron rastros de las niñas.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: