Si tenés vinos espumosos es mejor tomarlos con la comida y no con el postre: cuál es el motivo

Su versatilidad los convierte en una opción elegante y acertada para elevar cualquier experiencia culinaria.

A diferencia de lo que se suele creer, los vinos espumosos no se limitan al brindis o al acompañamiento de postres dulces. Especialistas en enología y maridaje recomiendan disfrutarlos durante toda la comida. Variedades como el Champagne, el Cava o el Prosecco presentan características ideales para acompañar una amplia gama de platos salados.

Su principal fortaleza radica en la acidez y en la textura vibrante de las burbujas. Esta acidez refrescante ayuda a limpiar el paladar y contrarrestar la grasa de preparaciones como frituras, quesos o pastas con salsas intensas. Las burbujas, además, realzan los sabores sin saturar, dejando la boca lista para el siguiente bocado.

Al combinarlos con postres muy dulces, sin embargo, los espumosos pueden perder armonía. Si no se elige una versión extra-dulce, el contraste puede resaltar la acidez del vino y opacar sus notas frutales. Por eso, en lugar de relegarlos al final, se propone darles protagonismo en la mesa, maridando desde mariscos hasta risottos y guisos con carnes blancas.

Vino
Esta edición online permitirá explorar etiquetas de todas las regiones del país, descubrir nuevos productores y acceder a descuentos especiales en vinos, espumantes y accesorios.

Esta edición online permitirá explorar etiquetas de todas las regiones del país, descubrir nuevos productores y acceder a descuentos especiales en vinos, espumantes y accesorios.

Por qué los vinos espumosos son ideales para la comida y no para los postres

Aunque los vinos espumosos suelen vincularse con celebraciones y brindis al final de una comida, los expertos en maridaje destacan su verdadero valor en compañía de platos salados. Gracias a sus cualidades organolépticas, logran complementar desde entradas ligeras hasta platos principales complejos. Su versatilidad los posiciona como aliados fundamentales en experiencias gastronómicas completas.

Esto se debe, en gran parte, a su acidez natural y efervescencia. La acidez cumple un rol refrescante que limpia el paladar y equilibra la grasa de alimentos como frituras, quesos cremosos o salsas con mantequilla. Con cada sorbo, el paladar se renueva y permite disfrutar con intensidad cada nuevo bocado.

Las burbujas también desempeñan un papel esencial. Su textura chispeante no solo estimula los sentidos, sino que intensifica los sabores sin sobrecargar el gusto. Esta efervescencia transporta los aromas y genera una experiencia más vibrante, especialmente útil en preparaciones suaves o untuosas.

Vino y Sushi
Para los amantes del sushi y del buen vino, encontrar la combinación perfecta puede elevar la experiencia gastronómica a otro nivel.

Para los amantes del sushi y del buen vino, encontrar la combinación perfecta puede elevar la experiencia gastronómica a otro nivel.

En cambio, al combinarse con postres, los espumosos suelen perder armonía. La mayoría de las versiones secas, como el Brut Nature o el Extra Brut, no cuentan con el dulzor necesario para equilibrar el azúcar de un pastel o un chocolate. Esa disparidad genera una sensación amarga y ácida, que desluce tanto al vino como al postre.

Para lograr una combinación adecuada con postres, se requiere un vino más dulce que el plato en cuestión. Solo variedades como el Demi-Sec o el Doux alcanzan esa intensidad, logrando complementar tortas, frutas o cremas. Aun así, se trata de estilos menos frecuentes, ya que la mayoría de los espumosos siguen una línea seca.

Vino
Con solo un clic, los usuarios podrán abastecer sus cavas desde casa, aprovechando ofertas exclusivas que transforman al evento en una experiencia imperdible.

Con solo un clic, los usuarios podrán abastecer sus cavas desde casa, aprovechando ofertas exclusivas que transforman al evento en una experiencia imperdible.

En términos de maridaje, los espumosos ofrecen una enorme amplitud. Funcionan con casi cualquier tipo de cocina, desde ostras y sushi hasta risottos, pollo asado o platos umami. Su efecto refrescante los convierte en una opción estratégica cuando el menú incluye múltiples sabores y texturas.

Por eso, al momento de elegir un vino para acompañar una comida, vale la pena mirar al espumoso con otros ojos. Más allá del brindis o del cierre, puede transformarse en el hilo conductor de una experiencia culinaria completa. Así, cobra sentido su lugar central en la mesa, como lo recomiendan los mejores sommeliers.