Cada vez que se usa aceite para freír, el destino más habitual es la basura. Sin embargo, tirarlo es un error que puede evitarse con soluciones prácticas y sustentables. En lugar de desecharlo, existen métodos sencillos que permiten darle un nuevo uso en el hogar.
Además de reducir residuos, reutilizar el aceite ayuda a cuidar el ambiente, ya que un solo litro puede contaminar miles de litros de agua si se descarta de forma incorrecta. Por eso, reconvertirlo en productos útiles no solo es una buena práctica doméstica, sino también un pequeño aporte ecológico.
En esta nota se presentará una forma sorprendente de aprovechar el aceite usado: una ideal para la limpieza. Se trata de una alternativa fácil de implementar y que requiere de pocos materiales.
reciclar-aceite-usado.jpg
Cómo reutilizar el aceite usado
Una de las maneras más útiles de reciclar el aceite de cocina es elaborar jabón casero. Es una opción práctica para lavar pisos, utensilios y ropa. No es apto para uso corporal, pero cumple con eficacia tareas de limpieza general.
Paso a paso
-
Colar bien el aceite para eliminar restos de comida.
En un espacio ventilado y con protección, verter la soda cáustica sobre el agua, mezclando hasta disolver.
Dejar enfriar la mezcla y luego incorporar el aceite en forma lenta, mientras se revuelve.
Continuar batiendo entre 20 y 30 minutos hasta lograr una textura espesa.
Agregar aroma o colorante si se desea.
Verter la mezcla en moldes y dejar reposar 24 horas.
Desmoldar y dejar secar durante 3 o 4 semanas para que el jabón cure correctamente.
contenedores de aceite usado.jpg