Sergio Massa le respondió a los opositores que ofrecen como receta achicar el Estado

El ministro de Economía estuvo en Tomás Jofré y dijo que los que proponen esas medidas no aclaran que eso representa menos "rutas, viviendas, asfaltos y cloacas".

Massa explicó que, producto de la sequía se perdieron más de u$s17.800 millones. “Imagínense proyectar el gasto de su casa, el precio, y saber que casi el 20% de lo que iban a vender, desapareció, ese es el impacto de la sequía en Argentina. Nos hizo cambiar prioridades, y nos obligó a tomar decisiones que de alguna manera nos permitieran mantener la estabilidad que Argentina necesita”.



“En esas decisiones siempre aparecen los que primero quieren cortar es la intervención del Estado, en rutas viviendas, en asfaltos, en rutas, cloacas y si hay algo que elegimos fue seguir adelante”, expresó en respuesta a la oposición.

Y agregó que se pueden cometer errores, pero enfatizó en que gobiernan “con el corazón en la mano”. Consideró que no hay preocupación por el lugar que le toca a cada uno, sino que trabajan igual: “En el diseño de un equipo que ocupe el lugar que ocupe sepa que Argentina tiene que ser un país desarrollado que genere trabajo e inclusión”.

Wado De Pedro y Sergio Massa se vuelven a mostrar juntos tras el discurso de Cristina Kirchner

El ministro del Interior recordó al ministro Mario Meoni: “fue el ministro con el cual soñamos y pensamos el tren turístico”. Aseguró que tanto Sergio Massa como Axel Kicillof representan a una generación con ideas para “un mundo nuevo”.

Además, destacó al ministro de Economía: “Viaja a China a buscar recursos para el sistema ferroviario, va a hacer un viaje y va a seguir poniendo el cuerpo. Agarró una papa caliente y va a seguir poniendo el cuerpo”.

Por su parte, Massa expresó que: “Nos juntamos cuando vimos Argentina en peligro, donde no había límite, donde todo era para unos pocos, pensamos cómo reconstruir la idea de esa gran familia que hoy representa el Frente de Todos, con sus diferencias, pero por sobre todas las cosas con un sueño. Con el sueño del país federal y no concentrado, con el sueño de un país conectado”.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: