La Policía de Investigaciones de Santa Fe realizó un allanamiento en Rosario y secuestró un verdadero arsenal que se encontraba en poder de una banda delictiva, incluido un fusil AR-15, poco habitual en Argentina, pero el favorito de los grupos narco de México y Brasil.
El operativo se realizó el 17 de noviembre en una vivienda de Floduardo Grandoli y pasaje Ortiz, del barrio Nuevo Alberdi, en el marco de una causa por amenazas coactivas, portación de armas e intento de usurpación de un terreno. Allí se secuestraron una decena de pistolas, escopetas y revólveres, según informó Rosario3.
Entre todo este arsenal, la Policía se sorprendió al encontrar un fusil AR-15 con 30 municiones calibre .223, una adaptación para uso civil del famoso fusil M4, un arma de guerra. Entre sus principales características, tiene la capacidad de perforar chalecos antibalas y vehículos blindados.
Su letalidad y potencia la convierte en el arma preferida de los narcos, ya que las fuerzas de seguridad no tienen manera de contrarrestar sus ataques. También fue utilizada en al menos 100 tiroteos masivos en los Estados Unidos. Su uso está prohibido en muchos lugares del mundo, y no es fácil conseguirla.
Aunque es habitual en organizaciones delictivas de México y Brasil, encontrarla en Argentina es una rareza: es la cuarta vez en la historia criminal del país que se detecta un fusil AR-15. La preocupación de las autoridades es que los vínculos internacionales entre bandas la vuelvan más común.
El allanamiento en el que se encontró el arma tenía como objetivo detener a Maximiliano Romero, integrante del clan Romero, quien continúa prófugo. Es buscado por acopio de armas, narcomenudeo, delitos contra la propiedad y usurpaciones.