La aparición de la escultura de un minotauro en el fondo del Lago Mari Menuco, en la provincia de Neuquén, generó un enorme misterio y disparó todo tipo de hipótesis. Tras varios días de misterio, revelaron la verdad detrás de esta intervención artística.
Todo comenzó la última, cuando un joven a bordo de un kayak se topó con una extraña estatua de dicha figura mitológica que se encontraba erguida sobre el fondo del espejo de agua. Más tarde, además, encontró junto a sus amigos una máscara de 1 metro por 1,40.
Este fin de semana, se conoció la historia detrás del hallazgo: dos artistas neuquinos diseñaron las esculturas en cuestión y se propusieron como desafío dejarlas en el lago. Con la ayuda de varios amigos, y un traslado que se complicó más de la cuenta, pudieron cumplir con su objetivo en febrero de este año.
“Cuando llegamos, teníamos que bajar a la playa más cerca de donde lo queríamos sumergir. Costó bajar la escultura desde la camioneta. Éramos unas 10 personas intentando bajarlo, pero pesaba 250 kilos”, precisó uno de los autores de la escultura en diálogo con el portal LMNeuquén.
En cuanto al significado de esta intervención, explicó: “Las obras debajo del agua, además de ser una excusa para el buceo, son una marca. Podrá exponer el cambio climático porque hoy están a cuatro metros del nivel del agua, pero con este nivel de sequía, es posible que en el corto o largo plazo, las esculturas dejen de estar debajo del agua”.
Minotauro lago Neuquén
LMNeuquén