El Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+ celebra el 28 de junio la reivindicación a la igualdad. En este contexto, durante todo el mes se han desarrollados actividades conmemorativas para el desarrollo y este martes hay marchas multitudinarias en distintas partes del país. Pero, ¿Qué significa LGBTTIQ+?
La siglas universales, que representan la diversidad de genero y orientación sexual, se van actualizando constantemente: LGBTTIQ representa a grupos de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis, intersexualesy queers. Además, el símbolo + que se encuentra al finalizar de la abreviatura abarca a los colectivos que no son nombrados ni representados por las siglas anteriores. Para conocer un poco más:
- Lesbianas: mujeres que sienten atracción afectiva, emocional y sexual por otra de su mimo genero.
- Gays: hombres que sienten una atracción efectiva, emocional y sexual por otro de su mismo genero.
- Bisexuales: sienten atracción afectiva, emocional y sexual por personas del mismo genero y del genero opuesto.
- Transexuales: aquellas personas transgénero que se han medicado u operado para cambiar su sexo.
- Travestis: personas que se visten y se comportan como el genero opuesto.
- Intersexuales: aquellos que nacen con los genitales de hombres y mujer a la vez.
- Queers: personas que quieren vivir libremente sin etiqueta.
- El símbolo +: Abarca a las personas asexuales, las demisexuales o los pansexuales.
¿Qué significan los colores de la bandera LGBTTIQ+?
Cada color de este emblema está vinculado a un aspecto.
- Rosa a la sexualidad.
- Rojo a la vida.
- Naranja a la salud.
- Amarillo a la luz del sol.
- Verde a la naturaleza.
- Turquesa al arte.
- Azul a la seriedad.
- Violeta al espíritu.