Qué significa que el juicio por la muerte de Diego Maradona haya sido declarado nulo y cómo seguirá el proceso

Tras el apartamiento de la jueza Julieta Makintach, el TOC N°3 de San Isidro declaró la nulidad del debate. Las pruebas y testigos deberán presentarse ante un nuevo tribunal.

Luego de que la jueza Julieta Makintach fuera apartada de la causa, por el escándalo del documental clandestino, el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro declaró la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona, y ahora deberá sortearse un nuevo tribunal para llevar adelante el debate.

Los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso consideraron que "no corresponde" que el juicio se reanude con ellos a cargo "porque escuchamos a 40 testigos y una imputada". De esta manera, deberá sortearse un nuevo tribunal y fijarse una nueva fecha para el inicio del proceso.

"Sentimos mucha tristeza, pero no nos vamos a caer. Redoblaremos esfuerzos para avanzar ante otro tribunal hábil con lo que nosotros consideramos que es un caso fuerte que tenemos para demostrar la responsabilidad de las personas vinculadas a la muerte de Maradona", afirmó el fiscal Patricio Ferrari.

También aclaró que "lo que fue declarado nulo fue el debate y las intervenciones que tuvo la doctora Makintach ante el tribunal", pero "toda la prueba que nosotros colectamos es válida" y "se va a reproducir toda de vuelta". "Era lo que correspondía hacer, el juicio no era válido", lamentó.

"Los plazos dependen del nuevo tribunal. Nosotros vamos a instar las acciones correspondientes para que el juicio sea lo antes posible. Desde el Ministerio Público Fiscal de San Isidro queremos, pretendemos y accionaremos para que el juicio se desarrolle este mismo año 2025", aseguró.

Cómo sigue el juicio por la muerte de Maradona

La periodista especializada en judiciales Vanesa Petrillo explicó en De Una por C5N que "todo lo que está en el expediente es válido". "Lo que no es válido es lo que pasó en el juicio oral: eso se cae todo, se tiene que hacer todo de nuevo", señaló.

"Hay declaraciones que seguramente se van a tener que volver a hacer, pero eso lo definirá el tribunal. Hay formas para que se haga de manera exprés y algunas cosas tengan validez. Todavía no hay fecha de juicio; se tiene que sortear el tribunal y hay que evaluar si no hay incompatibilidades de algún miembro", detalló.

TEMAS RELACIONADOS