La Verificación Técnica Vehicular (VTV), un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las rutas, se encuentra en el centro de la atención tras la implementación de nuevas disposiciones. Estos cambios prometen simplificar el proceso y brindar mayores beneficios a determinados sectores de la población.
Con las recientes modificaciones, las autoridades buscan hacer más accesible este requisito, especialmente para aquellos conductores que anteriormente enfrentaban barreras económicas o administrativas. Este cambio marca un antes y un después en la manera de gestionar uno de los controles vehiculares más importantes del país.
Cómo son los principales cambios que implica la desregulación de la VTV
vtv
A qué localidad de Buenos Aires llegará la VTV en junio 2024.
Entre las modificaciones previstas para 2025, el Gobierno anunció que desregulará el sistema de control vehicular en el país. Esto permitirá que la Revisación Técnica Obligatoria (RTO), conocida como Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia homónima, pueda efectuarse directamente en concesionarios oficiales y talleres habilitados.
Aunque esta posibilidad ya estaba contemplada en la Ley de Tránsito desde 1995, nunca llegó a implementarse. En la Ley Bases, aprobada en junio pasado, se retoma esta temática y se propone que la apertura del sistema se concrete a partir del próximo año.
Qué vehículos pueden quedar exentos de la VTV
Según las normativas vigentes, algunos vehículos están exentos de abonar su costo. Los casos contemplados son los siguientes: