Qué destino europeo donde se habla mucho español cambió su forma de acceder a la ciudadanía para emigrar

Un país europeo facilitó su proceso de nacionalización. Estos son los cambios que hay que prestar atención para solicitar la ciudadanía.

En los últimos años, emigrar a Europa se convirtió en una opción cada vez más viable para quienes buscan nuevas oportunidades. Entre los países que ganaron popularidad se destaca Rumania, el cual cuenta con una creciente comunidad hispanohablante y un acceso simplificado a la ciudadanía.

A partir de 2025, el gobierno rumano implementó reformas en su legislación para agilizar los trámites de nacionalización. Ahora, el proceso puede realizarse completamente en línea y se introdujeron nuevas medidas de seguridad, como la tarjeta de ciudadanía biométrica.

Estas modificaciones buscan hacer que el trámite sea más accesible y eficiente, consolidando a Rumania como una de las puertas de entrada más atractivas para quienes desean establecerse en Europa. Antes de iniciar este proceso, es importante conocer bien en detalle lo qué cambió y cómo se puede iniciar el proceso.

Jubilados viajando

Cuál es el país hispanohablante que cambió la forma de acceder a la ciudadanía si querés emigrar

Rumania modernizó su sistema de nacionalización con una serie de cambios muy importantes que agilizan la obtención de la ciudadanía. Ahora, todo el proceso se gestiona a través de una plataforma digital, eliminando gran parte de la burocracia tradicional.

Además, se implementó una tarjeta de ciudadanía biométrica que reemplaza el antiguo documento de identidad, alineando al país con los estándares tecnológicos y de seguridad de la Unión Europea. Estas medidas buscan transparentar y agilizar el trámite, facilitando el acceso a nuevos ciudadanos.

Quienes deseen obtener la ciudadanía rumana pueden hacerlo mediante dos vías principales: por naturalización, cumpliendo requisitos de residencia y conocimientos sobre el país, o por ascendencia, si cuentan con familiares rumanos en su árbol genealógico.

Emigrar Visa

Qué debés saber sobre la ciudadanía de Rumania si querés emigrar

Existen diferentes caminos para obtener la nacionalidad rumana, dependiendo de la situación de cada solicitante.

  • Por naturalización: Es necesario haber residido en el país durante al menos ocho años (cinco en caso de estar casado con una persona rumana). Además, se exige conocimiento del idioma, historia y Constitución de Rumania, así como la aprobación de una entrevista oficial. El proceso incluye la carga digital de documentos, el pago de una tasa de 220 euros y la toma de juramento final.
  • Por origen: Si se puede demostrar ascendencia rumana hasta la generación de bisabuelos, se puede solicitar la ciudadanía sin necesidad de haber vivido en el país. Para este caso, se deben presentar documentos que acrediten el vínculo, traducidos y legalizados. El trámite puede realizarse en línea o en el consulado rumano y puede demorar hasta cinco años.
DEJA TU COMENTARIO: