Qué país de Europa es reconocido como el más feliz del mundo para los mayores de 60 años que quieran emigrar

Este lugar encabeza los rankings de calidad de vida y ofrece múltiples beneficios para quienes buscan una nueva etapa después de los 60 años.

Tomar la decisión de mudarse a otro país después de los 60 años puede implicar una serie de aspectos que hay que analizar con firmeza antes de viajar, como la calidad de vida, el acceso a la salud y la seguridad. Para quienes buscan estabilidad y bienestar, algunos destinos llaman la atención por sus condiciones favorables.

Entre las naciones que ofrecen las mejores oportunidades para quienes desean emigrar en la madurez, hay una que se destaca por su alto nivel de felicidad, acceso a servicios esenciales y un entorno seguro y acogedor. Este país no solo cuenta con un sistema de bienestar robusto, sino que también es reconocido mundialmente por su equidad social y calidad de vida.

Diversos estudios analizaron las condiciones de vida en diferentes países y coinciden en señalar que Dinamarca es el mejor destino para los mayores de 60 años que desean mudarse al extranjero. Su sistema de salud gratuito, su seguridad y su enfoque en el bienestar de sus ciudadanos lo convierten en una opción ideal.

Jubilado viajando

Cuál es el país europeo ideal para mayores de 60 años que quieran emigrar

De acuerdo con el informe World Happiness Report y un estudio de la Universidad de Oxford junto a Gallup, Dinamarca es el país más feliz para quienes superan los 60 años. Esta conclusión se basa en indicadores como el acceso a servicios esenciales, el nivel de ingresos per cápita, la esperanza de vida saludable y la confianza en las instituciones.

Además, Dinamarca se destaca por su bajo índice de criminalidad y altos estándares de seguridad, lo que garantiza tranquilidad para quienes eligen vivir en ese país. La combinación de bienestar social, equidad y apoyo a los adultos mayores lo lleva a ser considerado como una de las mejores opciones para emigrar.

Qué beneficios tiene emigrar a Dinamarca

El bienestar de los adultos mayores en Dinamarca se debe a una serie de políticas y servicios que facilitan su calidad de vida. Entre los principales beneficios que ofrece este país, se encuentran:

  • Sistema de salud gratuito: Todos los residentes tienen acceso a atención médica sin costo.

  • Educación sin aranceles: La formación universitaria es accesible y sin cargos.

  • Seguridad y baja criminalidad: Es uno de los países con menor índice de delitos.

  • Red de pensiones: Un sistema de jubilación sólido que garantiza estabilidad económica.

  • Amplia oferta laboral: Existen oportunidades de empleo, incluso para quienes desean seguir activos en el mercado laboral.

En cuanto a las ciudades más recomendadas para vivir, destacan:

  • Aarhus: Segunda ciudad más grande del país, con una gran oferta cultural y alquileres accesibles.

  • Vejle: Un destino tranquilo con una intensa escena artística y gastronómica.

  • Aalborg: Conocida por su ambiente universitario y numerosas opciones de empleo.

  • Copenhague: La capital del país, con múltiples oportunidades laborales y un excelente transporte público.

Jubilado viajando

Cuáles son los requisitos para emigrar a Dinamarca

Para quienes buscan establecerse en Dinamarca, una de las opciones más utilizadas es la Visa Working Holiday, aunque tiene cupos limitados (150 por año) y ciertas condiciones a cumplir:

  • Ser ciudadano argentino.

  • Tener entre 18 y 30 años.

  • Contar con un pasaje de regreso o los fondos suficientes para adquirirlo.

  • Disponer de dinero para el sustento inicial.

  • Tener un pasaporte válido.

  • Viajar solo y con el propósito principal de vacacionar.

  • Contratar un seguro de viaje por toda la estadía.

  • No haber solicitado la visa anteriormente.

Con una infraestructura social sólida y un alto nivel de vida, Dinamarca se afirma como una de las mejores alternativas para quienes desean emigrar y disfrutar de una nueva etapa en un entorno seguro.

DEJA TU COMENTARIO: