Muchos vecinos de Balvanera protestaron contra Edesur debido a los múltiples cortes de luz en la zona, mientras que también otros barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense también continúan con el servicio interrumpido con varios usuarios afectados. Las marchas se produjeron el mismo día en que el Gobierno anunció la intervención de Edesur.
El periodista Hernán Lucera dialogó por C5N con algunos de los vecinos que protestaron en Sarandí y Moreno, en el barrio porteño de Balvanera. El comunicador informó que Edesur habilitó algunas fases en los edificios debido a que bajó la temperatura pero a pesar de que esta situación lleva a que los edificios tengan iluminación general, no funcionan los ascensores ni la bomba de agua.
Además, la situación empeora todavía más debido a que viven varios adultos mayores en los edificios, por lo que producto de los cortes de luz de Edesur, ellos son de los más perjudicados por la situación. Una de las vecinas, llamada Carmen, denunció: "Soy una damnificada. No tengo agua en mi casa. El ascensor no funciona. Recién subió una señora de 90 años por escalera".
Luego, profundizó en la falta de agua en su departamento y cómo procedió frente a esto. "Acá tengo las ollas, los tachos, la pava, todo esto tiene agua", enfatizó sobre la interrupción de los servicios.
Luego, otra de las presentes, continuó sobre la problemática de la falta de agua en el edificio. "La base trifásica estaba con una intensidad de 600. No sabemos si están quemados los ascensores y las bombas. Es un desperfecto de Edesur. Ya vinieron todos los técnicos", señaló.
Qué dijeron los vecinos sobre la intervención de Edesur por 180 días de parte del Gobierno
"Perfecto. Esperemos que sea a la brevedad. Los teléfonos de emergencia no solucionan. No sabés a dónde llamar", expresó una de las vecinas acerca de la intervención de Edesur por parte del Gobierno tras el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa.
Luego, denunció la inacción de Edesur frente a los cortes de luz: "Estamos reclamando y nadie contesta nada. Te toman el pedido y no podés hacer más nada".
En tanto, ante la consulta de cómo hacen para ir al baño por esta situación, respondió que "subir con baldes e ir a la casa de un familiar, estar comprando agua en el supermercado".
El Gobierno interviene Edesur por 180 días
El Gobierno decidió intervenir Edesur por seis meses, luego de las múltiples interrupciones en el servicio eléctrico que sufrieron los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, que causó la denuncia del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en la Justicia. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que fue designado como interventor el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
"Utilizando las facultades que la ley nos asigna, hemos instruido al ENRE para que proceda a la intervención por 180 días de la empresa Edesur, a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y, sobre todo, de la mejora del servicio. Situaciones como las que le tocó vivir a miles de argentinos no se pueden tolerar más", detalló el titular del Palacio de Hacienda.
Durante la conferencia de prensa, Massa dejó en claro la causa que generó la determinación del Gobierno: "Fueron las imágenes, de alguna manera, las que marcaron la agenda de los últimos 15 días en la Argentina y el Área Metropolitana de Buenos Aires". Además, aclaró que esta intervención no afectará "la propiedad de los accionistas ni el contrato de concesión".
El funcionario enumeró los motivos que llevaron a la gestión del Frente de Todos a intervenir la empresa, que se encuentra a la venta: "La inminente decisión de poner en venta la compañía Edesur aparece como una situación de incertidumbre respecto de la prestación del servicio. Vemos una situación en lo que debió ser el plan verano y aparecieron incumplimientos en el servicio, el mantenimiento y las obras".