Murieron 135 personas en situación de calle durante el último año

Según el tercer informe del Registro Unificado de Violencias estos episodios crecieron un 40 % y en los casos en que intervinieron las fuerzas policiales fue del 500%.

La Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle presentó este lunes el tercer informe del Registro Unificado de Violencias (RUV) hacia Personas en Situación de Calle. Según este registro, murieron 135 personas sin techo en todo el país.

Desde el 16 de agosto de 2023 a 15 de agosto de 2024, la violencia institucional hacia las personas sin vivienda aumentó casi un 40% y en los casos en que intervinieron las fuerzas de seguridad fue del 500% más de un año a otro.

Los datos se desprenden del Tercer Informe del Registro Unificado de Violencias (RUV) hacia Personas en Situación de Calle. El relevamiento fue presentado en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en el marco del Día de las Personas en Situación de Calle.

El relevamiento, que se realiza desde hace tres años, indicó que estos episodios aumentaron un 40 por ciento en relación a 2023. El año anterior se habían detectado 233 y previamente, en el primer informe, 125 casos.

Desde el colectivo de organizaciones sociales Asambleas Populares PSC, visibilizaron en redes sociales que hubo 11 personas fallecidas entre el 29 de junio y el 10 agosto de este año en la Ciudad. Denunciaron que la mayoría de las muertes se concentran en las comunas 1, 2 y 3 donde se ubican prácticamente todas las sedes de la administración nacional.

Destacaron el contexto de crisis socioeconómica y violencia en la Ciudad, y que se extiende en todo el país, a partir del las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y el derrumbe económico para los más pobres e indigentes.

Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle

Se recuerda, el 19 de agosto de 2004 en Sao Paulo, Brasil, cuando 15 personas sin techo fueron atacadas por personal de seguridad mientras dormían: siete perdieron la vida y ocho quedaron en grave estado. El episodio es conocido como la Masacre de Sé y es un crimen que sigue impune.

DEJA TU COMENTARIO: