Marzo 2025 tendrá los feriados por Carnaval y será fin de semana largo: ¿qué días de la semana son?

La expectativa en torno a estos días es alta, especialmente en el turismo ya que muchas personas aprovechan para realizar escapadas a distintos destinos del país.

El calendario de marzo de 2025 traerá consigo un nuevo fin de semana largo gracias a los Feriados de Carnaval, una de las festividades más esperadas del año en Argentina. Esta celebración no solo marca el inicio del tercer mes del año con días de descanso, sino que también se convierte en una oportunidad ideal para organizar viajes, reuniones familiares o simplemente desconectarse de la rutina.

Cada año, los feriados de Carnaval caen en días distintos, por lo que es importante conocer qué jornadas serán no laborables en 2025. Con la confirmación del fin de semana largo, la planificación para esas fechas cobra relevancia. Muchas personas ya comienzan a evaluar qué opciones tienen para aprovechar al máximo estos días de descanso.

Cómo caen los feriados por Carnaval en marzo 2025: habrá fin de semana largo

carnaval.avif

Este año, los feriados de Carnaval se harán esperar hasta marzo, con días no laborables el lunes 3 y el martes 4. Esto permitirá a muchas personas disfrutar de un fin de semana extra largo, extendiendo el descanso y las celebraciones hasta bien entrada la primera quincena del mes.

El Carnaval se festeja en todo el país con murgas, desfiles y diversas celebraciones, siendo Gualeguaychú, en Entre Ríos, el epicentro de esta tradición y la ciudad más representativa del evento. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los corsos barriales siguen siendo una parte esencial de la festividad, con Boedo como uno de los escenarios más emblemáticos.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: