La mayor parte del país atraviesa una ola de calor "extraordinaria" durante esta semana, con temperaturas máximas entre los 35 y los 42°C, que según especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podrían ubicar a la Argentina, una vez más, como el lugar más cálido del planeta.
Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza, sumadas al oeste de la provincia de Córdoba, la mayor parte de San Luis, La Pampa, el noreste de Neuquén y el noroeste de Río Negro se encuentra en alerta rojo, que advierte sobre el riesgo "muy peligroso" para la salud que las temperaturas extremas pronosticadas pueden provocar.
Como siempre en estos casos, se recomienda, siempre que sea posible, evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas, reducir la actividad física y permanecer en espacios ventilados o acondicionados, no exponerse al sol en horas centrales del día y usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
El resto de las provincias permanece bajo alertas naranjas y amarillas por la ola de calor que recorre el país.
Ola de calor en Argentina: las provincias con alerta roja
Ola de calor en Argentina: las provincias con alerta roja
En las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza, el oeste de Córdoba, la mayor parte de San Luis, La Pampa, el noreste de Neuquén y el noroeste de Río Negro se esperan temperaturas máximas de entre 34 y 39 grados.
El nivel rojo considera a las temperaturas extremas pronosticadas en el lugar "muy peligrosas" para la salud y puede "afectar a todas las personas, incluso a las saludables", según el SMN.
Las provincias con alerta naranja
El alerta naranja implica temperaturas previstas que "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo".
- Tucumán
- Algunas localidades de La Rioja, San Luis, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Buenos Aires.
Las provincias con alerta amarilla
En este caso, las altas temperaturas pronosticadas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas".
- Ciudad de Buenos Aires
- Provincia de Buenos Aires
- Santa Fe
- Gran parte de Ente Ríos, Córdoba, Santiago del Estero y Salta
- Algunas localidades de San Luis y Misiones
Qué significan los colores de las alertas