Telefe en venta: quiénes son los empresarios que buscan quedarse con el canal líder de la TV argentina

Varios analistas de la industria suelen coincidir en que Telefé funciona "sin inconvenientes esté quién este", casi en piloto automático, porque la gente la tiene primera en la grilla, enciende la tele y, usualmente, es en Telefé". Ante esto, el canal ya tiene su estrategia para el futuro.

El futuro de Telefe comienza a definirse. Como anticipamos hace algunos meses, el canal de las pelotas está en proceso de venta luego de que Skydance adquiriera la casa matriz Paramount Global en Estados Unidos. Con esa operación ya cerrada, ahora avanza la negociación en la Argentina.

En los últimos días se confirmó que Víctor Santa María, titular del Grupo Octubre, se sumó como nuevo oferente, lo que causó sorpresa en el sector mediático. El dirigente se incorpora a una puja en la que ya estaban Alpha Media, de Marcelo Fígoli; el empresario José Luis Manzano y el Grupo Werthein, entre otros interesados.

Susana Giménez

También aparece en carrera la familia Yankelevich. Gustavo aclaró que no está directamente involucrado, pero sí su hijo Tomás: “El que está liderando un grupo con mucho interés en la compra de Telefe es Tomás. Yo lo acompaño, pero él es quien está empujando. Me ilusiona mucho volver a Telefe porque tiene que ver también con mi hija Romina. Ella amaba este canal y, por una charla que tuve con ella antes de que falleciera, no me puedo hacer el distraído”.

Según reveló la periodista Marina Calabró, las ofertas ya fueron presentadas y la definición podría darse este mismo mes. Sin embargo, no necesariamente ganará quien ponga más dinero: la actual administración evaluará el perfil de cada grupo para elegir al comprador.

Del Moro
El conductor y la producción del reality fueron advertidos por los fanáticos del ciclo.

El conductor y la producción del reality fueron advertidos por los fanáticos del ciclo.

Mientras tanto, Telefe sigue reforzando su grilla con contratos estratégicos. La prioridad es asegurar a Santiago del Moro hasta 2030, convencer a Susana Giménez para que haga algunos especiales y garantizar la continuidad de Nicolás Occhiato con nuevos proyectos. La condición impuesta a los oferentes es clara: no podrán dar de baja a las figuras actuales ni alterar la pantalla en 2025.

Analistas de la industria coinciden en que Telefe se mantiene líder “casi en piloto automático”, gracias a su posicionamiento histórico y al hábito de la audiencia. Pero con un precio de venta cercano a los 100 millones de dólares, el canal busca consolidar su valor con estrellas en pantalla y una transición ordenada hacia su próximo dueño.