En los próximos días se espera la llegada de una ola polar a la provincia Buenos Aires y afectará a varias localidades. Tras los días primaverales, se espera un descenso de las temperaturas de cara al fin de semana. ¿A cuánto llegará la mínima?
A pesar del clima primaveral, en los próximos días se espera un descenso de las temperaturas que afectará a ciertas regiones del país.
En los próximos días se espera la llegada de una ola polar a la provincia Buenos Aires y afectará a varias localidades. Tras los días primaverales, se espera un descenso de las temperaturas de cara al fin de semana. ¿A cuánto llegará la mínima?
Tras varios días con temperaturas primaverales, las lluvias y tormentas afectaron a varias provincias de Argentina, con énfasis en la zona del noroeste argentino. Principalmente, sobre Corrientes, Chaco, norte de Santa Fe y el norte de Entre Ríos, según informó Meteored.
En el pronóstico extendido publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estimaron que para el viernes 9 de mayo se espera una mínima de 5 grados en Tandil, al igual que en la localidad de Tres Arroyos. En el caso de Olavarría, Rauch, Azul, Benito Juárez y Laprida, en todas estas regiones se espera que la mínima ronde en los 6 grados.
"El Centro Europeo de Pronósticos muestra valores excepcionales de precipitación acumulada para el noreste argentino, lo cual implica un riesgo alto de anegamientos temporarios, interrupciones en la movilidad urbana y rural, y complicaciones para el desarrollo de las actividades agropecuarias", añadieron desde Meteored.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta meteorológica amarilla por tormentas, viento y nevada para varias localidades de Argentina. El organismo pronosticó para la jornada del miércoles 7 de mayo una serie de fenómenos acompañados por ocasional caída de granizo y actividad eléctrica.
Las provincias bajo alerta son: Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Neuquén y Río Negro.
En el caso de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Luis y Mendoza serán afectadas por tormentas acompañadas por actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de manera puntual, especialmente en la región del litoral, donde los valores acumulados pueden alcanzar los 80 mm.
Mientras que la zona cordillerana de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén y Río Negro, rige una alerta por viento Zonda con velocidades de entre 40 y 60 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.
Junto a una alerta por nevadas persistentes de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se estiman valores de nieve acumulada entre 40 y 70 centímetros en todo el período, pudiendo ser superados de forma puntual. Se prevé que el fenómeno se acompañe por vientos intensos con ráfagas, con posible viento blanco.