En medio de la polémica que se desató en Diputados en la previa del tratamiento del proyecto de la Ley de Ludopatía, que tuvo a la sesión al borde de caerse, el diputado de Unión por la Patria, Leandro Santoro, denunció que hubo un “fuerte lobby del juego en el Congreso”.
El proyecto que es tratado en Cámara baja busca establecer regulaciones firmes sobre apuestas online. El foco puesto en mejorar los controles de acceso a las plataformas por parte de menores de 18 años.
Pero disparó directo contra sectores contra La Libertad Avanza y el PRO porque "especularon hasta el final con el quórum para no tratar la ley de ludopatía".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/santoroleandro/status/1861793275922764161?s=48&t=8eX_agqQ5GLBLEXjQE4aEA&partner=&hide_thread=false
“Finalmente perdieron. Hay quórum. Una buena”, expresó porque finalmente se logró reunir a los diputados luego de cuatro convocatorias consecutivas caídas por no lograrlo. El proyecto que busca legislar las apuestas para concretar políticas respecto a la ludopatía será debatido con la presencia de 137 diputados.
Se habilitó la sesión que podría extenderse hasta 10 horas para que se concrete una votación, ya que habrá 30 oradores y las cuestiones de privilegio.
A pesar de las presiones, Diputados alcanzó el quórum y debate modificaciones de la ley de ludopatía y apuestas online
Luego de una mañana tensa, la Cámara de Diputados alcanzó el quórum necesario para que se lleve adelante la sesión para debatir las modificaciones a la ley de ludopatía y apuestas online. Sin el apoyo del PRO ni de La Libertad Avanza, quienes impulsaban su propio dictamen de minoría, se discute la propuesta presentada por Mónica Frade, de la Coalición Cívica.
Frade, presidenta de la Comisión de Prevención de Adicciones, reveló presiones provenientes de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). Según detalló, la entidad envió una nota de tono intimidante a los legisladores con la firma de su director ejecutivo, Mario Trucco, para insistir en el rechazo a la ley y, especialmente, en la prohibición de la publicidad.
Cámara de Diputados Ley de Ludopatía 27 de noviembre 2024
Cámara de Diputados
La legislación busca limitar la publicidad en redes sociales y medios de comunicación, así como el sponsoreo de equipos de fútbol, ante el crecimiento de las apuestas de los adolescentes y jóvenes con números alarmantes. Otro punto central es que prohíbe el acceso de niños y adolescentes menores de 18 años a sitios y plataformas de juegos de azar y apuestas, de pronósticos y apuestas deportivas en línea.
Los empresarios dedicados a los juegos de azar expresaron su rechazo a estas iniciativas y en la última semana mandaron una nota a los bloques políticos para que no se avance en la regulación establecida en los dictámenes, tanto el de mayoría de la oposición como el de minoría del oficialismo.