La misión DAVINCI de la NASA partirá hacia Venus en el año 2029. Atravesar la atmósfera de este planeta será un verdadero infierno: es densa, pesada, rica en dióxido de carbono, tiene nubes de ácido sulfúrico y la temperatura en la superficie puede alcanzar los 471°.
Esto hace que el paisaje volcánico de Venus sea muy difícil de investigar. Una vez que logre recolectar muestras de gases, DAVINCI tomará todas las fotos que pueda. La última misión que la NASA envió a ese planeta fue la sonda Magallanes en 1989.
Cuál es el motivo por el que la NASA enviará una misión a Venus
Los científicos de la NASA quieren averiguar cómo un planeta que tiene el mismo tamaño, masa y densidad que la Tierra terminó siendo tan diferente. Es probable que durante sus primeros años de vida haya ocurrido algún evento que modificara el curso de su evolución y dejara huellas en su atmósfera.
En especial la NASA quiere saber si en algún momento pudo existir agua en la superficie de Venus. Si se comprueba, el paso siguiente será descubrir cuándo se evaporó y por qué. Las claves para resolver el misterio están en los gases que rodean el planeta.
Cómo medirá la la atmósfera de Venus
DAVINCI sobrevolará dos veces el planeta para medir la cantidad de calor que emite y la radiación ultravioleta que absorbe. Luego la sonda descenderá a través de la atmósfera e irá recolectando muestras de los gases que se encuentran a distintas alturas.
El descenso durará una hora y la atmósfera se irá volviendo más densa y caliente a medida que DAVINCI se acerque a la superficie. La sonda tiene instrumentos especiales para medir la composición química de los gases y entender mejor cómo se distribuyen en capas.
La sonda tendrá una pequeña abertura por donde entrarán las muestras a medida que la presión en el exterior vaya aumentando y superando a la interior.
¿Podría Venus ser habitable?
Venus no tiene las condiciones para albergar vida en la actualidad, pero es posible que haya sido habitable en un pasado lejano. Analizar su atmósfera permitirá crear modelos sobre su evolución climática y saber si en algún momento hubo agua en su superficie, condición clave para que existan seres vivos.