La NASA descubrió un corazón en el lugar menos esperado

La imagen fue capturada por la sonda New Horizons, la cual detectó un glaciar con una particular figura en Plutón.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) comunicó un descubrimiento de la sonda New Horizons, encargada de llevar adelante misiones de descubrimiento en los lugares más alejados de nuestro planeta en el Sistema Solar. Esta sonda detectó un glaciar en forma de corazón en Plutón.

La agencia espacial estadounidense publicó en sus redes sociales una foto en donde se observa que en el planeta enano hay una figura similar a un corazón en su superficie cubierta de montañas, acantilados, valles, cráteres y llanuras. "Plutón se encuentra en el cinturón de Kuiper, una región en forma de rosquilla de cuerpos helados que es remanente de los primeros días de nuestro sistema solar, más allá de la órbita de Neptuno", indicaron desde la NASA.



Qué es la nave New Horizons de la NASA

La misión espacial New Horizons (en español, "Nuevos Horizontes") no cuenta con tripulación a bordo y tiene como objetivo explorar Plutón, sus satélites y asteroides que forman parte del cinturón de Kuiper.

El 19 de enero del 2006 fue lanzada desde Cabo Cañaveral y es la primera del programa New Frontiers de la NASA, el cual está centrado en desarrollar sondas de medio coste, una de las más caras de Discovery. Esta sonda cuenta con mayor velocidad respecto al Sol, alcanzando una diferencia máxima entre las velocidades inicial y final de 15,1 km/s. (54 000 km/h).

Qué se descubrió en Plutón y donde está ubicado

Desde esta agencia espacial sostuvieron que "el pequeño mundo helado está en promedio a unos 5.9 millones de kilómetros del Sol. Su órbita de forma ovalada puede acercar al planeta enana con Neptuno en su punto más cercano, expandiendo la tenue atmósfera a medida que se acerca a nuestro Sol".

Esta figura se observa en la parte inferior derecha del planeta, rodeado por el espacio.

plutón corazón nasa

Otros descubrimientos de la NASA

Por otro lado, el telescopio espacial James Webb sigue aportando nuevas imágenes que sirven para las distintas investigaciones que vienen llevando adelante los expertos. Junto con el Observatorio de rayos X Chandra obtuvieron una imagen que llamó la atención a los astrónomos.

La NASA publicó en un comunicado que "cada imagen combina los rayos X de Chandra, una forma de luz de alta energía, con datos infrarrojos de imágenes Webb publicadas anteriormente, ambas invisibles a simple vista. Estas maravillas y detalles cósmicos están disponibles al asignar los datos a los colores que los humanos pueden percibir".

Plutón

"También se utilizaron datos del Telescopio Espacial Hubble de la NASA (luz óptica) y el Telescopio Espacial Spitzer retirado (infrarrojo), además del XMM-Newton (rayos X) de la Agencia Epacial Europea y el Telescopio de Nueva Tecnología del Observatorio Europeo Austral (óptico)", afirmaron.

En púrpura encontraron otra galaxia: "Chandra muestra una galaxia espiral donde objetos compactos como estrellas de neutrones o agujeros negros extraen material de estrellas compañeras y los restos de estrellas explotadas. Los datos de Webb muestran polvo y gas en los brazos espirales de la galaxia en rojo, verde y azul.3".

Además de estas figuras, la NASA encontró la nebulosa "Messier 16" y la Nebulosa del Águila, también conocida como los "Pilares de la Creación", esta se dejó ver en rojo, verde y azul a través de Webb junto con columnas oscuras de gas y polvo que envuelven las pocas estrellas incipientes restantes.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: