La Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires inició un sumario contra la jueza Julieta Makintach, que fue recusada del juicio que investiga la muerte de Diego Maradona por permitir y protagonizar un documental basado en el debate oral sin autorización de los familiares del futbolista.
Además el defensor del psicólogo Carlos Díaz, Diego Olmedo, adelantó que se tramitarán denuncias en el Consejo de Magistratura para que se realice un jury de enjuiciamiento.
El letrado contó que la magistrada designó a un veedor, que revisará el sumario y, en base a sus lineamientos, el máximo tribunal bonaerense podría dictar la suspensión.
La jueza titular del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro acumula hasta la fecha tres pedidos de juicio político, luego de las denuncias de los diputados provinciales de La Libertad Avanza Agustín Romo, Fernanda Campognoni y Florencia Retamozo.
El otro denunciante es el ex jefe de custodia de Maradona Julio César Coria, quien estuvo detenido por presunto falso testimonio durante el juicio. Coria presentó la queja bajo la representación legal del abogado Gastón Marano, a la vez que el tercer pedido fue radicado por el titular de la ONG Fundación por la paz y el Cambio Climático, Fernando Míguez.
"La prensa se va a volver loca": el pedido de los productores en el ingreso al juicio
En las últimas horas trascendieron una serie de videos que muestran como los productores del documental ilegal se organizaron para ingresar a la sala del Tribunal N°3 de San Isidro y no levantar sospechas de familiares, abogados ni periodistas.
En distintas imágenes se puede ver como los desarrolladores fueron custodiados por una policía de la Federal para entrar al Tribunal. En la puerta de ingreso, la cual estaba rodeada de periodistas y fanáticos del futbolista, una policía le recomienda a uno de los productores que guarde su cámara para prevenir cualquier incidente, debido a que la prensa todavía no tenía autorización para entrar. "Guardala, sino la prensa se va a volver loca", dijo una de las mujeres que integraba el equipo de producción.
Ya dentro del tribunal, personal del juzgado les consultó si eran periodistas, a lo que la persona que grababa respondió que "sí", aunque estaban inscriptos como "escritores". Sin embargo, pese a la negativa de que todavía no podían ingresar a la sala, la policía los guió hasta otra puerta.
Estos extraños movimientos están ligados al video al que accedió este medio en el que se muestra cuando, en el desarrollo de los alegatos, una policía le pidió a uno de los involucrados que no podía grabar dentro de la audiencia y es allí cuando otro del equipo "se movió de lugar para tener un mejor plano y se puso anteojos de sol, los que se presumen que tenía una cámara oculta".