Juegos Bonaerenses: el gran efecto del animé para atraer a los más jóvenes

La final de los juegos se realizará entre este viernes y el 20 de septiembre en Mar del Plata y las animaciones japonesas son una herramienta publicitaria.

La final de los Juegos Bonaerenses se desarrollará entre este viernes 15 y el 20 de septiembre en la ciudad de Mar del Plata con 35.000 participantes y una de las particularidades es que se utilizó la técnica del animé como herramienta publicitaria para captar a los más jóvenes.

De esta manera, se vinculó el animé con los Juegos, que son organizados por la Subsecretaría de Deportes bonaerense, llevan 32 ediciones anuales y tuvo un récord de 455.016 inscriptos este año. El animé tiene un vínculo con el manga, que es lo que se conoce como comic y se vuelven furor en la televisión, como Baki Hanma o Magic and Muscles.

Se trata de un estilo que atrapó a los adolescentes porque cuentan con historias que tienen un drama adolescente en escenarios futuristas y/o fantásticos que muestran una exhibición estética.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FCwybRraOKNI%2F%3Figshid%3DNzZhOTFlYzFmZQ%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABO2tXbcsUZClxs0dWKLsmd9zz1rsJawBxImiB82i717hqY7zgmzlREYSZBhRgyPaagdjhacNhWoKtIEtR50JBtRfAcKWBTqFLsm1fpKe1Lywsd82tu2vrzYwt5ZBkYfXVhZBZC7LKcjFmK3uMSe3FbNkRcpsDEy94SvZAyQ2W5tgQZDZD

El titular de la Subsecretaría de Deportes bonaerense, Leandro Lurati, expuso cuál es la búsqueda de la utilización del animé: "A través del animé buscamos poner de relieve la construcción de la identidad bonaerense que se despliega en los Juegos. El objetivo es darle un formato fresco, innovador y que esté a la altura de los gustos e intereses de las y los jóvenes".

Lurati, a su vez, contó que las animaciones se elaboraron con trabajo de edición y postproducción manual y que se utilizó Inteligencia Artificial para elaborar las piezas audiovisuales. "La banda sonora es una producción original que tomó raíces en los temas más icónicos del animé (como la apertura de Evangelion) y les dio una impronta local, con un ritmo que remite a la dinámica de las competencias deportivas y al folclore", señaló sobre la música.

Estas animaciones de origen japonés cuentan con varios géneros, como aventura, ciencia ficción, infantiles, literatura, deportes, fantasía, horror, comedia o fantasía. Además, en varias oportunidades se refleja la gastronomía, las costumbres y los hábitos de Japón. Algunos de los éxitos son Dragon Ball, Naruto, Evangelion, Doctor Ston, Baki Hanma y Mashle: Magic and Muscles.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FCw7lXqLO1OQ%2F%3Figshid%3DNzZhOTFlYzFmZQ%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABO2tXbcsUZClxs0dWKLsmd9zz1rsJawBxImiB82i717hqY7zgmzlREYSZBhRgyPaagdjhacNhWoKtIEtR50JBtRfAcKWBTqFLsm1fpKe1Lywsd82tu2vrzYwt5ZBkYfXVhZBZC7LKcjFmK3uMSe3FbNkRcpsDEy94SvZAyQ2W5tgQZDZD

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: