Los investigadores del caso de los huesos hallados en la casa de Gustavo Cerati, buscan determinar de quién es el cadáver encontrado en la casa de Avenida Congreso al 3.700, en el barrio de Coghlan, en la Ciudad. El hallazgo se produjo cuando removían tierra en una casa lindera adonde vivió el músico hasta 2003.
En el programa Argenzuela, en C5N, con la conducción de Jorge Rial, el periodista Paulo Kablan reveló cuáles fueron los otros elementos que estudian los peritos forenses: el dato más relevante es que los restos humanos pertenecen a un adolescente, entre 14 y 19 años, que tiene brazos muy desarrollados, de deportista o que realizaba alguna actividad de fuerza como el de un albañil.
Los datos que reportó el Equipo de Antropología Forense determinaron que el hombre, de aproximadamente 1,70 metros de altura, tenía lesiones en costillas 4 y 5 con un elemento corto punzante. "Es decir que lo mataron a puñaladas", describió el especialista en policiales.
También, se encontró un reloj marca Casio, modelo C90, con calculadora, que se fabricó en el exterior en los años 80 pero que llegó a la Argentina en los 90. La compañía de relojes ya no está en el país por lo que se pidió colaboración a la sede en Brasil.
Además, había un corbatín, una especie de corbata fina, color azul, como que fuera parte de un uniforme, aunque el cuerpo estaba completamente desnudo. Otro de los elementos es una moneda de 5 yuanes, con un orificio en el medio, que se usa como amuleto de la suerte. Entre los restos había parte de un llavero náutico y un cordón, aparentemente de un zapato del tipo colegial.
La causa está a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°61, bajo la dirección del fiscal Martín López Perrando. Buscan saber la identidad de la persona, la causa y la fecha de su muerte, así como las circunstancias de su entierro.