Historia con todo tipo de visiones: cuál es el museo de arte más antiguo de Argentina. Fundado en 1896, es mucho más que un ícono cultural: guarda obras maestras, una historia fascinante y sigue siendo un faro del arte en el pais. Así fue su nacimiento y su evolución hasta hoy.
En los últimos años, dicha estructura trabajó en la modernización de sus salas, la restauración de obras clave y la digitalización de su archivo. También fortaleció su presencia online, permitiendo recorrer algunas exposiciones de forma virtual.
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) es el museo de arte más antiguo del país y uno de los más importantes de América Latina. Ubicado en el barrio porteño de Recoleta, este espacio resguarda un patrimonio invaluable compuesto por más de 12.000 obras, entre pinturas, esculturas, grabados y objetos de arte decorativo.
Visitar el Bellas Artes: lo que necesitás saber
Museo Nacional de Bellas Artes
Museo Nacional de Bellas Artes: cómo fue su creación y cómo está en la actualidad
Su historia comenzó en 1896, cuando se inauguró en un edificio ubicado dentro del entonces Departamento de Comercio de la Nación. El primer director del museo fue el pintor y crítico Eduardo Schiaffino, quien impulsó su creación con el objetivo de construir una colección que estuviera al nivel de las grandes instituciones internacionales.
En sus inicios, se nutrió principalmente de obras donadas por artistas locales y coleccionistas privados, junto a adquisiciones realizadas en Europa. Con el tiempo, fue ampliando su acervo con piezas de artistas clave como Goya, El Greco, Van Gogh, Rodin y Monet, así como también obras fundamentales del arte argentino.
El edificio actual: una historia de mudanzas y transformación
En 1933, el museo se trasladó al edificio que hoy ocupa, una antigua sede de Obras Sanitarias de la Nación. La transformación del lugar fue obra del arquitecto Alejandro Bustillo, quien lo adaptó para convertirlo en un espacio museístico de vanguardia para la época.
Hoy, el MNBA cuenta con amplias salas de exposición permanente, espacios dedicados a muestras temporales y una de las bibliotecas de arte más completas del país.
¿Qué se puede ver hoy en el Bellas Artes?
La colección permanente incluye obras desde la Edad Media hasta el arte contemporáneo, con una fuerte presencia de artistas europeos y latinoamericanos. Algunas de las joyas más visitadas por el público son las pinturas de Rembrandt, Renoir, Degas, y los artistas argentinos como Prilidiano Pueyrredón, Berni, Xul Solar y Spilimbergo.