Fin de semana XXL: los turistas celebran el Carnaval en distintos puntos del país

Los principales lugares turísticos tienen registrado un interesante porcentaje de reservas.

El fin de semana extra largo por carnaval llegó con noticias relativamente buenas para el turismo en medio de la disparada de la inflación, luego de una temporada de baja convocatoria por la situación económica del país. En los cuatro días del Carnaval, hay un aceptable nivel de reservas en distintos puntos del país.

La principal convocatoria está en Corrientes, que organiza uno de los carnavales más famosos del país. Tiene un 86% de reservas hoteleras y Corrientes Capital alcanzó el 100%, mientras que Goya tiene el 91%.

Por su parte, en Entre Ríos con Gualeguaychú como mayor atracción tiene el 85% y Villa Elisa el 95%. Jujuy tiene un 86,6% de reservas y Misiones 70%. En cuanto a Villa Carlos Paz tiene el 75,8% y Santa Rosa de Calamuchita con el 94%. Ambos son destinos de Córdoba con buen nivel de reservas.

Carlos Paz
Carlos Paz.

Carlos Paz.

El partido de la Costa en Buenos Aires también presenta un 88% de reservas en San Bernardo. Pero en lo que respecta a la Patagonia, rondan por un mismo porcentaje (77,7; 74,5; 75) para lugares como Villa La Angostura, Las Grutas y Bariloche.

La subsecrataria nacional de Turismo del Ministerio del Interior, Yanina Martínez, expresó que "la reciente incorporación del rubro turístico al programa Cuota Simple contribuyó a impulsar la actividad del sector durante este fin de semana largo en todo el país".

El turismo se suma al programa Cuota Simple: cómo y en dónde podrá utilizarse

Con el fin de reactivar la economía de las provincias, el Gobierno anunció la incorporación del turismo al Programa Cuota Simple por un término de 90 días, para que los consumidores puedan comprar en cuotas servicios turísticos.

“Con este impulso lo que queremos justamente es reactivar la economía de cada una de las provincias”, señaló el secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli, quien definió al turismo como “una locomotora” para el desarrollo, “la recuperación del empleo y la generación de divisas genuinas”.

Asimismo, destacó que encuentra al país y al sector “con una infraestructura renovada, tanto hotelera como gastronómica, y una mayor conectividad aérea” respecto de la época en que estuvo al frente de esa cartera.

Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, detalló el impacto de sumarse al programa Cuota Simple y dijo que “lo vamos a trabajar de manera articulada con todas las provincias”.

“Van a ser 3 y 6 cuotas fijas para que se puedan comprar con las tarjetas de crédito durante 90 días. Y también lo que van a poder tener como novedad es que no tiene límite, no tiene cupo”, explicó ante representantes de los sectores público y privado del país.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: