Filtran 16.000 millones de contraseñas: Apple, Google y Facebook, entre los afectados

Advierten que podría tratarse del mayor robo de claves de la historia. La información comprometida incluye nombres de usuario, contraseñas, cookies y tokens de servicios VPN, plataformas para desarrolladores, redes sociales y proveedores de internet.

Expertos en ciberseguridad advirtieron este sábado sobre una filtración de aproximadamente 16.000 millones de contraseñas y credenciales de acceso, afectando a usuarios de diversas plataformas populares como Google, Facebook y Telegram.

Podría tratarse del mayor robo de claves de la historia, lo que genera una enorme preocupación en el ámbito de la seguridad digital.

La información comprometida incluye nombres de usuario, contraseñas, cookies y tokens de servicios VPN, plataformas para desarrolladores, redes sociales y proveedores de internet.

El análisis de los datos sugiere que no se trató de una filtración única, sino de una compilación masiva de registros obtenidos a lo largo del tiempo.

Entre los afectados hay usuarios de Apple, Google, Facebook, Amazon, Netflix, PayPal, Telegram, Microsoft, Roblox y decenas de servicios más, incluidas plataformas gubernamentales.

Se cree que los ciberdelincuentes obtuvieron los datos a través de software malicioso diseñado para robar registros confidenciales.

TEMAS RELACIONADOS